Las sibilancias son un sonido silbante y chillón durante la respiración; ocurre cuando el aire se desplaza a través de los conductos respiratorios estrechos en los pulmones. Son un signo de problemas y obstrucciones en las vías respiratorias. Síntomas de las sibilancias: Las causas pueden ser: Chequeos médicos para detectar el problema: Factores de riesgo […]

Las sibilancias son un sonido silbante y chillón durante la respiración; ocurre cuando el aire se desplaza a través de los conductos respiratorios estrechos en los pulmones. Son un signo de problemas y obstrucciones en las vías respiratorias.
Síntomas de las sibilancias:
- Dificultad para respirar
- Debilidad para realizar esfuerzos al respirar
- Reducción de consciencia
- Hinchazón del rostro, lengua, …
Las causas pueden ser:
- Asma
- Bronquiectasia
- Bronquiolitis
- Bronquitis
- EPOC
- Enfermedad de reflujo gastroesofágico
- Insuficiencia cardíaca (asma cardíaco)
- Picaduras de insectos que provocan una reacción alérgica
- Medicamentos particularmente ácido acetilsalicílico
- Neumonía
- Tabaquismo
- Enfermedad cardíaca
- Alergias
Chequeos médicos para detectar el problema:
- Radiografía de tórax
- Gasometría
- Función pulmonar
- Pulsioximetría
Factores de riesgo
Las sibilancias pueden ocurrirle a cualquiera. Sin embargo, ciertos factores de riesgo pueden aumentar el riesgo de sibilancias. Las condiciones hereditarias como el asma pueden darse en familias.
La sibilancia también puede ocurrir en:
- personas con alergias.
- exfumadores y fumadores.
- niños en las guarderías o con hermanos mayores, debido a la mayor exposición a infecciones.
- personas con cáncer de pulmón.
Controlar los factores de riesgo, como fumar, puede ayudar a mejorar las sibilancias. También debe evitar los desencadenantes, como el polen y otros alérgenos.
¿Cómo detecto las sibilancias?
La sibilancia es una señal de que una persona puede tener dificultad para respirar. El sonido de la respiración es más pronunciado cuando exhalas (expulsar el aire). Esto también se puede escuchar al inhalar (respirar air).
¿Cuándo debo acudir al médico?
Es difícil diagnosticar la causa basándose únicamente en los síntomas, y una persona debe consultar a un médico si las sibilancias son motivo de preocupación.
Deben ir a urgencias si una persona tiene alguno de los siguientes:
- Dificultad para respirar
- Señales de anafilaxia
- Otros síntomas, como dolor en el pecho
- Sibilancias repentinas
Si una persona tiene sibilancias pero puede respirar, puede esperar unos días antes de ver a un médico. Si empeora, debe consultar a su médico dentro de uno o dos días.