Seis superhéroes van a prestar sus poderes a los pequeños enfermos de cáncer del Hospital La Paz para luchar contra los villanos -células cancerígenas-, ayudarles a creer en su curación y apoyarles psicológicamente en su tratamiento de quimioterapia. Es el proyecto ‘Poción de Héroes

Linda Rayo, Chico Elástico, Chica Fuego, Muchacho Invisible, Guapo Kinético y Señorita Muralla han sido presentados hoy y han contado con el apoyo y los aplausos de los primeros niños que se han unido a sus equipos para luchar contra los villanos.
Los pequeños héroes que han acudido a la presentación lucían en sus pijamas orgullosos la chapa de su héroe favorito y han esbozado la mejor de sus sonrisas cuando el Niño Elástico y la Señorita Muralla han irrumpido en la sala.
Al comienzo del tratamiento de quimioterapia, cada niño ha elegido en un catálogo de superhéroes a su favorito para formar parte de su equipo y luchar contra el cáncer.
Tras escoger a su socio de aventuras, cada crío ha recibido un maletín con una carta de bienvenida y un cómic de su héroe en el que este le relata cómo superar la enfermedad del cáncer; también un póster que pueden colgar en su habitación del hospital y una chapa para poner en su pijama o camiseta.
Además, el ‘kit de superhéroe’ incluye un pasaporte que las enfermeras sellarán cada vez que un pequeño finalice su sesión de quimioterapia para certificar que han ganado una batalla al cáncer; una bolsa de dulces y unas pegatinas que identifican que se está recibiendo el tratamiento.
“Las pegatinas se colocan en la bolsa azul donde se encuentra la poción”, explica Mario, uno de los niños ingresados en La Paz, quien además de la chapa de héroe viste orgulloso la camiseta del Real Madrid que ganó este fin de semana la final de la Champions.
La Señorita Muralla también es enfermera

Al respecto de esta iniciativa, la Señorita Muralla que, además de heroína ‘en sus ratos libres’ es enfermera, promete luchar con los niños para vencer a los villanos.
Además, señala emocionada que su trabajo es duro, pero “al mismo tiempo gratificante” al ver cómo los niños abandonan el hospital sanos.
Por su parte, la jefa de servicio de Oncohematología Infantil de La Paz, Purificación García de Miguel, subraya que este proyecto se ha desarrollado en un tiempo récord y va a hacer “más grato” el tiempo que los niños tengan que estar en tratamiento.
“El objetivo es que pierdan el miedo al tratamiento y que se involucren para vencer la enfermedad”, añade.
Asimismo, la coordinadora general de la Asociación de Pacientes Asión confía en que ‘Poción de Héroes’ alivie “con sonrisas” una situación “tan tensa” y “estresante”. “No es la solución, pero va a ser un elemento de ilusión”, apunta.
Esta opinión es compartida por la directora de Relaciones Institucionales IDS -consultora que ha gestionado el proyecto-, Cristina López, que sostiene que los superhéroes con sus pociones no curan, pero sí que van a acompañar a los pacientes en su tratamiento para ayudarles a afrontar la enfermedad.
El proyecto se enmarca dentro del programa de asistencia hospitalaria de la Fundación Atresmedia y cuenta con el apoyo de fundación Astra Zeneca, Damel, Nutricia, Grunenthal, GlaxoSmithKline, Pablosky, AXA de Todo Corazón y fundación Seur.
En definitiva, ‘Poción de Héroes’ presta poderes a unos pequeños superhéroes a los que las células cancerígenas -los villanos- se los han arrebatado, pero que con la poción -quimioterapia- y sus sonrisas luchan para recuperar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.