Los temores por la propagación del coronavirus en Italia, donde ya se registran 132 casos y dos fallecidos, han hecho que se cancele el carnaval de Venecia y se cierren las escuelas durante la semana próxima en Lombardía, Véneto y Piamonte

El presidente de la región de Véneto, Luca Zaia, informó de que de acuerdo con el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, “se han cancelado todos los eventos públicos y privados y se ha dispuesto el cierre de escuelas y museos hasta el 1 de marzo, incluido el carnaval de Venecia”.
El carnaval de Venecia, uno de los eventos más importantes de la ciudad de los canales, había comenzado hace una semana y tenía previsto concluir el próximo martes.
La decisión de cancelar los eventos públicos y privados y todas las actividades escolares ya se había tomado en la región de Lombardía, la más afectada con 89 casos.
El número de contagiados por el coronavirus hasta el momento en cuatro regiones del norte de Italia asciende a 132, después de haber realizado cerca de 3.000 análisis a sospechosos de tener la enfermedad, informó este domingo el jefe de la Protección Civil italiana, Angelo Borrelli.
La Comisión Europea pendiente de Italia
La Comisión Europea (CE) “sigue de cerca” la situación en Italia, donde se han confirmado dos fallecidos y el contagio por coronavirus de al menos 100 personas y ha ofrecido su ayuda a las autoridades del país, informaron a Efe fuentes comunitarias.
“Estamos siguiendo muy de cerca la situación en Italia. Estoy en contacto regular con el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, y he sido informada de que se han adoptado las medidas necesarias para seguir y contener el brote del COVID-19″, indicó la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides.
La responsable europea valoró la “rápida acción y transparente comunicación” en Italia y subrayó que la CE está “preparada para apoyar a las autoridades italianas y facilitar cualquier apoyo si hace falta”.
“Estamos trabajando de cerca con los Estados miembros para garantizar que los sistemas sanitarios de la UE están equipados y listos” y precisó que ello incluye el lanzamiento de una “adquisición conjunta para apoyar el acceso al equipamiento de protección personal que pueda ser necesario”.
También este domingo el Ejecutivo comunitario informó de que cofinanciará el envío a China de más de 25 toneladas de equipamiento de protección frente al virus COVID-19, incluidas máscaras, guantes, ropa especial y desinfectante.
Coronavirus: crisis de salud más grave en China desde 1949
El presidente chino, Xi Jinping, aseguró hoy a los máximos dirigentes del gigante asiático que la epidemia de coronavirus es la crisis de salud más grave que ha vivido el país desde la fundación de la República Popular en 1949.
“Es la que se extiende más rápido, con más infectados y ha sido la más difícil de prevenir y controlar” afirmó Xi en una reunión del Comité Permanente del Politburó del Partido Comunista Chino (PCCh), el máximo órgano dirigente del país, según la televisión estatal.
El presidente instó a los siete miembros del Comité Permanente y a todos las instancias y niveles del partido a continuar trabajando “sin descanso” en las labores de prevención y control y también en el objetivo de reanudar el trabajo y la producción en el país “de forma ordenada”.
“La nación china ha experimentado muchas duras pruebas en su historia pero nunca se ha visto desbordada. En cambio, se ha vuelto más y más resuelta, creciendo y levantándose ante las adversidades”, afirmó.
Xi recalcó que la situación de la epidemia sigue siendo “grave y compleja” y que “el de ahora es un momento crucial para frenar su propagación”.