Música flamenca, boletos de tómbola, colorido y copas del bar solidario brindando para ayudar a las ONGs locales. Así ha abierto sus puertas el VII Mercadillo Benéfico de Navidad de la Fundación Cofares. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha acompañado por segundo año consecutivo al presidente de Cofares, Carlos González Bosch, en la inauguración de un evento que cada año cobra más fuerza

Un guiño solidario de Cofares con las ONGs locales en su mercadillo navideño
El director general del Imserso, César Antón Beltrán; el presidente de Cofares, Carlos González Bosch; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes y la ex alcaldesa de Madrid, Ana Botella, entre otros, inauguraron el mercadillo. EFE/María Milán
  • 26 de noviembre, 2015
  • MADRID/EFE/MARÍA MILÁN

Durante tres días, del 25 al 27 de noviembre, la Fundación Cofares pone a disposición del público su tradicional Mercadillo Benéfico de Navidad, que este año celebra su séptima edición.

La inauguración ha corrido a cargo de Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, y Carlos González Bosch, presidente de Cofares, que por segundo año consecutivo han recorrido juntos los pasillos de la sala y saludado a los vendedores de los puestos cuyos beneficios ayudarán a diversas causas benéficas de la fundación.

Cifuentes repite inauguración pero con mejoras de rehabilitación

“El año pasado vine como delegada del Gobierno y prometí que en cualquier caso este año volvía y la verdad es que vengo encantada porque aquí se hace una labor muy buena para la fundación y todos debemos de contribuir”, ha señalado a EFEsalud la presidenta madrileña.

El espacio donde se celebra el mercadillo, antes de la inauguración. EFE/ María Milán

Cristina Cifuentes ha apuntado: “Está más bonito y hay más puestos, cada vez es mejor” y ha aprovechado para animar a comprar a los asistentes adquiriendo diversos productos, como un pañuelo, una botella de vino, dulces elaborados en conventos y hasta participando en la popular tómbola.

El presidente de Cofares ha coincidido con ella en las mejoras de rehabilitación patentes este año en el evento y en el aumento de público: “Hay más gente y más alegría, se nota que las cosas van mejorando y la gente tiene más espíritu”.

El objetivo del mercadillo es, como viene siendo habitual todas las navidades, “financiar obras de beneficencia de la fundación”, como proyectos de ONGs locales.

“Estamos supliendo, en la medida de nuestras posibilidades, parte de las ayudas públicas que ya no reciben las ONGs locales como consecuencia de los problemas económicos de años pasados”, ha reconocido González Bosch, quien se ha mostrado agradecido con la presencia de Cifuentes como madrina.

En la inauguración también ha estado presente Ana Botella, ex alcaldesa de Madrid, quien adquirió diversos productos para ayudar a la causa.

Tres días solidarios

Tras la visita de Cristina Cifuentes, el periodista Jota Abril presentó las diferentes actividades que se organizan durante estos tres días.

Hasta el día 27 por la tarde, las puertas del Mercadillo están abiertas para adquirir productos, participar en la tómbola o tomar una copa en el bar solidario, todo ello amenizado con música en directo.

Uno de los puestos del mercadillo. EFE/María Milán

¿Qué puede encontrar el público en este espacio solidario? Prácticamente de todo, desde bolsos, bisutería y marroquinería hasta aceite y vino, pasando por dulces típicos de estas fechas.

Para algunos, como Raúl López, a cargo del puesto Florea, es su primer año en el mercadillo: “nos parecía una buena causa participar”, ha indicado.

Pero para otros, como la mesa de las monjas Clarisas de Belorado (Burgos), era su segundo año, coincidiendo en esto con Cifuentes. “Este evento es una manera de ayudarlas con su vida en el claustro y ahora con la crisis muchas personas se acercan pidiendo comida y ellas todo lo que tienen lo dan”, ha explicado Virginia Montalvo, encargada del stand y amiga de una de las hermanas.