Universidad y práctica clínica, doble excelencia en Dermatología
Marta González de Gor y María Galán Hernández, dos estudiantes de 5º curso en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, futuras médicas del Sistema Nac
Marta González de Gor y María Galán Hernández, dos estudiantes de 5º curso en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, futuras médicas del Sistema Nac
En una entrevista concedida a EFEsalud, el Dr. López Bran, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid, ha subrayado que "la transm
Los avances de la tecnología aplicados a la salud nos hablan de un futuro de clones digitales y mapeo de órganos. De la mano de la inteligencia artificial y la computación se abren muchas expectativas para la medicina preventiva y predictiva.
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) y HM Hospitales han puesto en marcha la nueva Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la UCJC, que desarrollará un nuevo modelo de formación universitaria con el hospital como eje fundamental.
El Bisturí ha contado en su sección Salud, Mujer, Igualdad con Luisa Fernanda Martínez de Haro, la primera mujer catedrática en Cirugía de España. Asegura que la medicina no es un terreno fácil para las mujeres y, en el caso de la cirugía, estas trabas se hacen especialmente notorias. Sin embargo, su mensaje es claro: es duro, pero posible
La investigación y la medicina es el sueño de ocho jóvenes, cinco chicas y tres chicos, que han acabado el bachillerato con un 10 de nota media. Todos ellos han sido premiados c
Los descubrimientos del yacimiento de Atapuerca en relación con la anatomía y fisiología del oído medio e interno servirán para avanzar en el estudio de patologías auditivas
La Universidad de Salamanca ha puesto en marcha el Aula de Atención Farmacéutica, ubicada en la facultad de Farmacia, una instalación que proporcionará a los alumnos formación
¿Es el emprendimiento una moda? ¿Un horizonte de salida profesional? ¿Una aventura y un camino para desarrollar las capacidades intelectuales y psicológicas? ¿Una oportunidad económica? Una investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que se centra en las variables psicológicas, da un aprobado a los estudiantes en iniciativa emprendedora, con una media de 6 sobre 10. Desde luego, una moda no parece, ha llegado para quedarse en un nuevo mundo cambiante al que entramos con pasos agigantados, tal vez demasiado deprisa
¿Puede un paciente con asma grave tener calidad de vida? Los casos más complicados de asma, los que peor se controlan, afectan a unas 200.000 personas en España. Los doctores Cesar Picado y Christian Domingo han debatido en EFEsalud las estrategias, medidas y actuaciones para estabilizarlos
La directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) María Blasco ha sido investida Doctora Honoris Causa por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), junto al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
La mayoría de los universitarios españoles no cubre las recomendaciones de consumo de alimentos -sobre todo de legumbres, cereales, frutas y verduras-, aunque el 72% está dentro de un peso normal: Un 6 % tiene peso peso insuficiente y un 20 % sobrepeso u obesidad
Las terapias para trastornos emocionales como el temor o la ansiedad pueden verse limitadas por el estrés aún moderado, según un estudio de neurocientíficos de la Universidad de Nueva York distribuido por Proceedings of the National Academy of Sciences
La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de este centro universitario celebrará a principios de octubre una jornada de formación sobre deporte y salud que reunirá a ponentes de prestigio internacional
La universidad de Alcalá, con el aval del Grupo de Estudio del SIDA (GeSIDA) pone en marcha el título universitario “Experto en abordaje del VIH como enfermedad crónica”, para ofrecer a médicos especialistas herramientas y conocimientos actualizados para tratar al paciente
Los buenos estudiantes fuman menos; de hecho, el consumo de tabaco es tres o cuatro veces más frecuente en en los alumnos que tienen un rendimiento académico muy bajo en relación a los que sacan mejores calificaciones
La próxima semana llegan los exámenes de Selectividad para miles y miles de alumnos; el Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAA) lanza una campaña desde el criterio de que la hidratación con agua mejora el rendimiento cognitivo
El objetivo de la colaboración es promover la docencia y la investigación en el campo de las Neurociencias Clínicas dentro del ámbito universitario
El nuevo académico ocupará el sillón de Cirugía General, tras el fallecimiento del profesor Santiago Tamames Escobar, que pasa ahora a denominarse Cirugía Torácica
Científicos de la Universidad de Granada han patentado un nuevo tratamiento contra el acné basado en sustancias completamente naturales, que resulta mucho más efectivo que otras formulaciones artificiales al no crear resistencias bacterianas y carecer de efectos secundarios