La farmacéutica catalana Uriach ha adquirido la empresa italiana Laborest, especializada en complementos alimenticios, un segmento en el que Uriach aspira a ser un referente en toda Europa, ha informado esta compañía

  • 15 de octubre, 2015
  • BARCELONA/EFE

En un encuentro con periodistas, el consejero delegado de esta compañía de capital familiar, Oriol Segarra, ha resaltado que Laborest suma una facturación anual de 25 millones de euros, un beneficio bruto de explotación o Ebitda de 4,5 millones y que dispone de una plantilla de 180 personas, 130 de ellos agentes de visita médica, un personal que absorberá íntegramente Uriach.

La compañía catalana ha alegado motivos de confidencialidad para no revelar el importe de la operación, que se enmarca en el cumplimiento del plan estratégico de Uriach para el período 2013-2017.

Este plan prevé que la facturación de Uriach ronde los 170 o 175 millones en el año 2017 gracias a una mayor presencia internacional y a adquisiciones de otras compañías, un objetivo que Segarra cree está “en el camino” de cumplir gracias a la compra de esta empresa italiana de capital familiar.

De hecho, Segarra ha comentado que, gracias a esta operación en Italia, que Uriach ha financiado con recursos propios, la compañía obtendrá más del 50 % de sus ingresos del extranjero.

Segarra ha precisado que, de entrada, Uriach ha adquirido el 75 % del accionariado de Laborest, pero ha pactado una opción de compra por el 25 % restante que prevé ejecutar antes “de un año o dos”.

Uriach facturó en 2014 unos 120 millones de euros, en torno a un 40 % de ellos fruto de su negocio en el extranjero, y dispone actualmente de cuatro áreas de negocio: Consumer Health, formada por productos de venta libre y de cuidado personal; Branded Products – productos de marca desarrollados por Uriach-; Uriach Generics -dedicada a los genéricos- y Contract Manufacturing, de fabricación para terceros.

La adquisición de Laborest pretende reforzar la primera de estas cuatro áreas de negocio, dado que, en esta actividad, Uriach está más enfocada al consumidor y al canal farmacéutico mientras que Laborest está más apoyada en los productos científicos de calidad con la visita médica como principal fuente de prescripción.

Laborest es un “referente” en el mercado italiano de los complementos alimenticios, según Uriach, que cree que la compra de esta compañía italiana es “muy complementaria” con su negocio.