Informe medicamentos huérfanos: España tarda casi un año en evaluar los aprobados en Europa

Informe medicamentos huérfanos: España tarda casi un año en evaluar los aprobados en Europa

España tarda casi un año en evaluar los medicamentos huérfanos (aquellos destinados a enfermedades raras) autorizados previamente por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), según un informe de la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU).

La industria farmacéutica devolverá 150 millones de euros al Estado

La industria farmacéutica devolverá 150 millones de euros al Estado

La industria farmacéutica ha anunciado que tendrá que devolver, por primera vez, dinero al Estado -entre 140 y 150 millones- por el incremento del gasto farmacéutico, y lo ha hecho el mismo día que organizaciones sanitarias han registrado una iniciativa legislativa popular para que los medicamentos tengan “un precio justo”

  • 25 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Martín Sellés, nuevo presidente de Farmaindustria

Martín Sellés, nuevo presidente de Farmaindustria

El consejero delegado de la farmacéutica estadounidense Janssen para España y Portugal, Martín Sellés, es el nuevo presidente de la patronal de este sector, Farmaindustria, para los dos próximos años. Fue elegido ayer en Asamblea Extraordinaria y releva en el puesto a Jesús Acebillo, de Novartis

  • 26 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
‘Reimaginando’ la medicina

‘Reimaginando’ la medicina

“La razón de ser de la industria farmacéutica es la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos que curen enfermedades y mejoren la calidad de vida de las personas, poniendo además el empeño en que lleguen a los pacientes que los necesitan. Y este propósito vive una etapa apasionante: estamos inmersos en un cambio sin precedentes en el tratamiento de las enfermedades”, asegura Jesús Acebillo, presidente de Farmaindustria en un artículo para EFEsalud.

  • 13 de agosto, 2018
  • ANÁLISIS/JESÚS ACEBILLO, PRESIDENTE DE FARMAINDUSTRIA
España reduce en un 20% los plazos para iniciar ensayos clínicos

España reduce en un 20% los plazos para iniciar ensayos clínicos

España ha reducido, en los dos últimos años, un 20% los plazos para iniciar ensayos clínicos con nuevos fármacos, según datos difundidos hoy por Farmaindustria con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Ensayo Clínico, el 20 de mayo.

  • 18 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Reunión Farmaindustria y Cofares para estudiar las prestaciones farmacéuticas

Reunión Farmaindustria y Cofares para estudiar las prestaciones farmacéuticas

El presidente del Grupo Cofares, Eduardo Pastor, se ha reunido con los máximos responsables de Farmaindustria, su presidente, Jesús Acebillo, y el director general, Humberto Arnés, en un encuentro en el que se abordaron las distintas cuestiones de interés relacionadas con la prestación farmacéutica en España

  • 8 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
El Grupo Cofares aumenta un 6,52 por ciento las ventas hasta febrero

El Grupo Cofares aumenta un 6,52 por ciento las ventas hasta febrero

El Grupo Cofares, la cooperativa líder en España en distribución farmacéutica, refuerza su posición al frente del sector con un significativo incremento de actividad en el primer trimestre de 2018, informa la compañía en un comunicado

  • 29 de marzo, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
El 73% del aumento de la esperanza de vida se debe a los nuevos tratamientos

El 73% del aumento de la esperanza de vida se debe a los nuevos tratamientos

Entre 2000 y 2009, los países desarrollados ganaron 1,74 años de esperanza de vida, de los que el 73% puede atribuirse a los nuevos tratamientos fruto de la innovación farmacéutica, según el informe “El valor del medicamento desde una perspectiva social”, elaborado por la Fundación Weber con el apoyo de Farmaindustria

  • 22 de marzo, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Un tercio de los nuevos medicamentos son tratamientos contra el cáncer

Un tercio de los nuevos medicamentos son tratamientos contra el cáncer

Más de la mitad de los ensayos clínicos en España versan sobre fármacos contra el cáncer, una de las patologías que concentra mayores esfuerzos de la industria farmacéutica, informa Farmaindustria. Aproximadamente un tercio de las aprobaciones de nuevos medicamentos durante 2017 lo fueron de tratamientos contra algún tipo de tumor, según los últimos datos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU

  • 2 de febrero, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
El mercado farmacéutico ha crecido un 1,4% en España en el último año

El mercado farmacéutico ha crecido un 1,4% en España en el último año

El pasado mes de noviembre, la facturación acumulada de 12 meses de las farmacias comunitarias españolas ascendía a 19.422,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,4 por ciento. Se han vendido en España en ese espacio de tiempo 1.694,4 millones de unidades de productos

  • 20 de diciembre, 2017
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Farmacia comunitaria y pacientes, una alianza clave en pro de la salud

Farmacia comunitaria y pacientes, una alianza clave en pro de la salud

El Encuentro ‘La farmacia comunitaria, con y por el paciente’, organizado por Cofares y la UIMP en Santander, ha puesto el foco en el paciente con el objetivo de estrechar la relación de cercanía y confianza. Así, expertos y Organizaciones de Pacientes han trabajado juntos para hacer frente a los nuevos retos y, en definitiva, reafirmar su compromiso y colaboración en alcanzar un sistema sanitario eficiente y de calidad

  • 13 de septiembre, 2017
  • SANTANDER / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Transparencia, sostenibilidad e innovación: pilares industria farmacéutica

Transparencia, sostenibilidad e innovación: pilares industria farmacéutica

La apuesta por la transparencia, la aportación a la sostenibilidad del sistema sanitario y la inversión en investigación y desarrollo son los tres pilares del compromiso social de la industria farmacéutica innovadora, ha dicho el presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo

  • 27 de junio, 2017
  • madrid/efe/redacción salud