La vacuna contra el coronavirus en la que trabajan el grupo farmacéutico Sanofi y el británico GSK no estará lista a comienzos del segundo semestre de 2021, como esperaban, sino que se retrasará al menos hasta el cuarto trimestre de 2021 ante la respuesta insuficiente observada en personas mayores

El grupo francés Sanofi explicó este viernes el aplazamiento de esta vacuna por la “respuesta insuficiente” que se ha observado entre las personas mayores durante los estudios intermedios de fase I/II que se están llevando a cabo.
En un comunicado, precisó que los resultados obtenidos muestran en los adultos de entre 18 a 49 años una respuesta inmunitaria “comparable a la de los pacientes que se han restablecido de una infección de covid-19, pero una débil respuesta inmunitaria entre los adultos con más edad”.
Eso podría deberse a “una concentración insuficiente de antígenos”.
Nuevo estudio de fase IIb de la vacuna de Sanofi
Teniendo en cuenta esos hechos, Sanofi y GSK van a lanzar un estudio de fase IIb que debe comenzar el próximo mes de febrero y si los resultados son positivos, se pasará al de fase III (en el que participan varias decenas de miles de personas) “en el segundo trimestre de 2021”.
En caso de que las cosas fueran bien, las dos empresas someterían sus demandas de aprobación a las autoridades reglamentarias en el segundo semestre, “lo que tendría como efecto aplazar al cuarto trimestre la puesta a disposición potencial de la vacuna”.
El presidente del negocio de vacunas de GSK, Roger Connor, reconoció que por ahora “los resultados del estudio no están a la altura de lo que esperábamos”.
En cuanto al “número uno” de las vacunas de Sanofi, Thomas Triomphe, hizo hincapié en que todas las decisiones que toman “están y estarán siempre motivadas por consideraciones científicas y por los datos de los que disponemos”.
Pese a este revés en el calendario del proyecto, los dos grupos siguen confiando en la tecnología recombinante de Sanofi y en el adyuvante de GSK, que a su juicio han demostrado su eficacia en la vacuna contra la gripe.
Casos de la covid-19 en el mundo superan los 68 millones
Los casos globales de COVID-19 ascendieron ayer a 68,16 millones, cerca de 400.000 más con respecto a la víspera, según las estadísticas comunicadas por la Organización Mundial de la Salud.
Los muertos en la pandemia han aumentado en 6.171 en las últimas veinticuatro horas, con lo que el total de fallecidos por la nueva enfermedad se eleva a 1,55 millones de personas.
América sigue acumulando casos de forma alarmante, que han llegado a los 29,1 millones, mientras que sus muertos en la pandemia ascienden a 760.000.
En la estadística de infecciones le sigue Europa, con 20,8 millones de infectados y 462.000 fallecidos.
Los países más afectados en números absolutos de casos siguen siendo Estados Unidos, que ha superado los 15 millones de casos, la India (9,7 millones), Brasil (6,6 millones), Rusia (2,5 millones) y Francia (2,2 millones).

Berlín, cierre por Navidad
La ciudad-estado de Berlín se prepara para un cierre casi total de la vida pública, comercial y escolar a partir del próximo día 20 y de al menos tres semanas, modelo que su gobierno regional considera se adoptará en el resto del país.
El Instituto Robert Koch (RKI), competente en la materia en el país, notificó este viernes un nuevo máximo diario tanto de contagios -29.875 nuevos casos- como de víctimas mortales -598-. Son récords absolutos en el país desde el inicio de la pandemia, que apuntan a una dramática escalada de infecciones -sobre 6.400 casos más que hace una semana-.
El alcalde-gobernador de Berlín, el socialdemócrata Michael Müller, abogó por este modelo en declaraciones a la televisión pública ZDF, y se propone que sea aprobado por la cámara regional de la ciudad-estado el próximo martes.
Para el 20 se habrá entrado ya en vacaciones escolares, hay menos actividad en el tráfico urbano, aunque sí se verá realmente afectada la vía comercial, que había depositado sus expectativas en la temporada de ventas navideña, admitió Müller. En cuanto a la vida escolar, supondrá prolongar una semana las vacaciones previstas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.