La vacunación contra el coronavirus en España se inicia este domingo, 27 de diciembre, en Guadalajara, ciudad donde llegarán el día anterior los primeros viales de la vacuna de Pfizer-BioNTech. El país recibirá un total de 4.591.235 dosis en las próximas doce semanas para dispensar a 2.295.638 personas, ha anunciado este miércoles el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Desde el 28 de diciembre, España recibirá cada lunes 350.000 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech durante doce semana que va a repartir de forma “equitativa” entre las comunidades y ciudades autónomas.
El ministro no ha especificado lo que corresponde a cada región, aunque éstas ya conocen la cantidad en función de su población de riesgo prioritaria en la estrategia de vacunación.
El sábado llega la primera entrega anticipada del fármaco a Guadalajara, donde Pfizer tiene un almacén, o, aunque Illa no ha concretado el número de dosis, y desde ahí se distribuye a los puntos asignados en cada una de las autonomías para que empiecen la vacunación al día siguiente.
Con los 4,5 millones de dosis de Pfizer se puede completar prácticamente la vacunación de la población incluida en los cuatro grupos prioritarios de población, que rondan los dos millones de personas.
Los primeros en poder vacunarse serán, por este orden, los residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes; y personal sanitario y sociosanitario de primera línea.
El ministro ha recordado que España ha acordado, dentro de la estrategia de la UE, la compra de vacunas de siete farmacéuticas diferentes que se van a repartir con criterios de equidad.
“Todos los ciudadanos va a tener acceso a vacunas seguras y eficaces”, ha dicho el titular de Sanidad en conferencia de prensa donde ha señalado que los miembros del Gobierno lo harán cuando les corresponda por la estrategia de vacunación.
De hecho, el próximo 6 de enero la Agencia Europea del Medicamento tiene previsto reunirse para aprobar la vacuna de Moderna, la segunda que se dispensará en Europa y cuya llegada puede coincidir con la de Pfizer. España tiene previsto adquirir 8 millones de dosis de este antídoto.
La campaña de vacunación, ha recordado Illa, durará meses y tendrá “niveles de complejidad altos”, aunque nuestro país “está preparado”.
“El domingo es el principio del fin para derrotar a este maldito virus”, ha señalado el ministro tras reunirse con los consejeros de sanidad de las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Salud.
Empeora la evolución de la pandemia
En esta reunión se ha constatado la preocupación de las regiones para el avance de la pandemia, que hoy alcanza los 253 casos por 100.000 habitantes. “Hemos apostado por responder con contundencia y lo importante es el estricto cumplimiento de las normas” de respuesta a esta segunda ola de la pandemia, ha afirmado.
El ministro ha recordado que las comunidades autónomas están tomando medidas en función de la estrategia estatal de respuesta y ha recomendado evitar los viajes innecesarios, “moverse lo imprescindible”, limitar el contacto social y pasar estas navidades con la familia más cercana.