La cuarentena por infección leve de coronavirus se reduce de 10 a 7 días para asintomáticos

La cuarentena por infección leve de coronavirus se reduce de 10 a 7 días para asintomáticos

Las personas infectadas leves por coronavirus tendrán que pasar una cuarentena o aislamiento domiciliario de 7 días, tres menos de los que se cumplía hasta ahora, siempre y cuando sean asintomáticos. Esta medida, acordada por la Comisión de Salud Pública, entra en vigor para los diagnosticados positivos a partir de mañana

La mascarilla vuelve a ser obligatoria en exteriores desde Nochebuena

La mascarilla vuelve a ser obligatoria en exteriores desde Nochebuena

La mascarilla volverá a ser obligatoria en exteriores (ahora solo lo es si no hay distancia de seguridad y en interiores) a partir del 24 de diciembre, Nochebuena, y ante la escalada de contagios de la sexta ola de la pandemia en España, según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Conferencia de Presidentes autonómicos. Cada región podrá decidir restricciones o recomendaciones de cara a las navidades según lo requiera su situación epidemiológica

Hospital Miguel Servet de Zaragoza: Las unidades de cuidados intermedios llegaron en pandemia para quedarse

Hospital Miguel Servet de Zaragoza: Las unidades de cuidados intermedios llegaron en pandemia para quedarse

El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha sido uno de los impulsores de las unidades de cuidados intermedios, y la reubicación interna de servicios y unidades destinadas a una u otras patologías. También es un hospital referente en Europa ya que dispone de una de las nueve unidades de quemados del continente

Sanidad y EMA abren la puerta a una dosis adicional para imnunodeprimidos

Sanidad y EMA abren la puerta a una dosis adicional para imnunodeprimidos

Tanto la Agencia Europea del Medicamento (EMA) como la Ponencia de Vacunas, comité de expertos del Ministerio de Sanidad, han abierto la puerta a administrar una “dosis adicional” de las vacunas contra la covid a las personas con un sistema inmunitario deprimido (como pacientes trasplantados y oncológicos), según la ministra de Sanidad, Carolina Darias

Hospital Montecelo (Pontevedra): Debe asentarse la enseñanza de atender los procesos infecciosos

Hospital Montecelo (Pontevedra): Debe asentarse la enseñanza de atender los procesos infecciosos

“Una de las enseñanzas de la pandemia, que tiene que asentarse en el sistema, es la forma correcta de utilización de los equipos de protección individual y la atención de los procesos infecciosos”, afirma José Ramón Gómez Fernández, gerente del área sanitaria de Pontevedra, quien analiza la experiencia del Hospital Montecelo de la ciudad gallega

La incidencia acumulada baja de los 300 casos, Sanidad ve un “panorama favorable”

La incidencia acumulada baja de los 300 casos, Sanidad ve un “panorama favorable”

La incidencia acumulada de casos de coronavirus ha bajado este miércoles del umbral de los 300 casos por 100.000 después que esta quinta ola alcanzar su pico el pasado 27 de julio con 701 contagios. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, considera que el panorama epidemiológico es “favorable” pero insiste en pedir prudencia y no bajar la guardia

España podría decidir la próxima semana sobre la tercera dosis de la vacuna

España podría decidir la próxima semana sobre la tercera dosis de la vacuna

España podría adoptar la próxima semana una decisión sobre la tercera dosis de la vacuna contra la covid una vez se pronuncie, el lunes 23 de agosto, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y se reúna más evidencia científica. La evolución de la quinta ola de la pandemia sigue en fase de descenso con una bajada de la incidencia acumulada de casos hasta los 378 positivos por 100.000; 378 ingresados menos y 144 muertes más

El Interterritorial actualiza medidas covid en residencias y advierte ante fiestas de 15 de agosto

El Interterritorial actualiza medidas covid en residencias y advierte ante fiestas de 15 de agosto

El Gobierno y las comunidades autónomas han dado el visto bueno a la actualización de las medidas contra la covid en las residencias de mayores que no obligan a estar vacunados a trabajadores y visitantes pero sí insta a mantener las medidas de higiene y prevención para atajar el repunte de casos. Las autoridades sanitarias apelan a extremar la responsabilidad este fin de semana ante las fiestas de la Virgen de agosto que se celebran en muchos pueblos

La quinta ola de coronavirus inicia una fase de estabilización

La quinta ola de coronavirus inicia una fase de estabilización

La curva de contagios de coronavirus de la quinta ola de la pandemia en España ha entrado en una fase de meseta o estabilización con una incidencia acumulada de 699 casos, dos puntos menos que en la jornada previa. El Ministerio de Sanidad ha recalcado la importancia de que las mujeres embarazadas se vacunen tras registrarse algunos casos graves y fallecimientos

El Gobierno asegura que “pronto” se flexibilizará el uso obligatorio de las mascarillas

El Gobierno asegura que “pronto” se flexibilizará el uso obligatorio de las mascarillas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, han asegurado que “pronto” se flexibilizará el uso obligatorio de las mascarillas en exteriores pero no han avanzado ni fechas ni criterios. La titular de Sanidad ha dicho que se basará en el marco legal existente y que se hará de forma “armonizada y coordinada” con las comunidades autónomas. La incidencia acumulada baja por debajo de 100 casos

El Consejo Interterritorial acuerda horarios de hostelería y ocio nocturno hasta la vacunación del 70 %

El Consejo Interterritorial acuerda horarios de hostelería y ocio nocturno hasta la vacunación del 70 %

El Consejo Interterritorial de Salud ha acordado, sin unanimidad entre las comunidades autónomas, restricciones de horarios al ocio nocturno, que solo podrá abrir hasta las 2 de la mañana extensible a las 3 en los territorios con más baja incidencia, y a la hostelería, que podrá hacerlo hasta la 1, hasta que el 70 por ciento de la población esté vacunada.

España suma más de 80.000 muertes por covid desde el inicio de la pandemia

España suma más de 80.000 muertes por covid desde el inicio de la pandemia

España ha superado este miércoles la barrera de las 80.000 muertes (80.049) por coronavirus desde que existen registros en el inicio de la pandemia. La incidencia acumulada sigue en zona valle con un leve descenso hasta los 118,54 casos por 100.000. En España ya el 20,4% de la población tiene la pauta completa de la vacuna contra la covid.

Menores de 60 años podrán elegir la segunda dosis entre Pfizer o AstraZeneca

Menores de 60 años podrán elegir la segunda dosis entre Pfizer o AstraZeneca

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este miércoles permitir a los menores de 60 años vacunados con una primera dosis de AstraZeneca que no quieran completar la pauta con Pfizer puedan hacerlo con la primera mediante la firma de un consentimiento informado. Sanidad ha consultado al Comité de Bioética de España.

Darias advierte de que el cierre del ocio nocturno a la una sigue en vigor

Darias advierte de que el cierre del ocio nocturno a la una sigue en vigor

El cierre del ocio nocturno, sin estado de alarma que limite la movilidad por la noche, sigue siendo a la una de la madrugada, según la orden aprobada a mediados del pasado mes de agosto y es de “obligado cumplimiento”, ha advertido la ministra de Sanidad, Carolina Darias, a las comunidades autónomas, además de hacer un llamamiento a que no se produzcan aglomeraciones y botellones como los del fin de semana pasado

La gastronomía en Girona

La gastronomía en Girona

El Abecedario de la Nutrición, en su recorrido por las provincias españolas, regresa a Cataluña para hablar de Girona. Una zona de mar y montaña en la que existe gran diversida

Segunda dosis de AstraZeneca: Darias, a favor de esperar al ensayo clínico CombiVacs

Segunda dosis de AstraZeneca: Darias, a favor de esperar al ensayo clínico CombiVacs

¿Qué va a pasar con la segunda dosis de los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca? Se trata de una decisión que debatirá el viernes la Comisión de Salud Pública pero sobre la que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha expresado su opinión: esperar a los resultados del estudio español CombiVacs, que combina una dosis de AstraZeneca con otra de Pfizer, que estarán a mediados de mayo

La mascarilla en la playa solo para pasear y si no hay distancia

La mascarilla en la playa solo para pasear y si no hay distancia

El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado el uso de la mascarilla obligatoria en las playas cuando se esté paseando o en situaciones en que no haya distancia de seguridad, mientras que se excluye durante el baño, la práctica de deporte o en los periodos de descanso en un lugar fijo, tanto en el mar como en piscinas y otros espacios acuáticos