El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destaca las fortalezas de nuestro sistema sanitario, repasa los retos de la sanidad y resalta la necesidad de mantener hábitos saludables, en un artículo en el que subraya la labor de EFEsalud, el portal de la Agencia EFE especializado en esta temática, que acaba de cumplir tres años y 1.000 números

1.000 números y una excelente salud
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso/EFE/Román Ríos
  • 26 de octubre, 2015
  • OPINIÓN/ALFONSO ALONSO

1.000 números y una excelente salud

por Alfonso Alonso

Cumplir 1.000 números y hacerlo con una excelente salud es una muy buena noticia para una agencia de consolidado prestigio como es EFE, pero también para todos sus lectores, entre los que me encuentro.

A lo largo de este tiempo, EFEsalud ha sabido convertirse en un referente en el ámbito de la salud y bienestar, así como cumplir una labor divulgativa de gran utilidad para que los españoles estemos mejor informados en temas de salud y con ello tengamos cada vez mayor calidad de vida.

Ese es el objetivo compartido por todos. Que España continúe siendo uno de los países del mundo en los que las personas viven más años, 83 de media frente a los 77 del año 1990, pero que, además, lo hagamos cada vez con mejor salud.

Para conseguirlo, contamos con un gran aliado. Un Sistema Nacional de Salud en el que miles de profesionales de reconocido prestigio ponen, todos los días, su máxima dedicación y conocimiento.

Desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad trabajamos junto con las Comunidades Autónomas para que los pacientes reciban una atención cada vez de mayor calidad, en igualdad de condiciones en todos los puntos de España.

Para extender la denominada eSalud, que hoy ya permite que ocho de cada 10 recetas ya sean electrónicas y que haya más de 25 millones de personas que disponen de historia clínica digital.

Y para incorporar medicamentos innovadores y punteros, 153 esta legislatura, entre los que destacan los fármacos de la hepatitis C y más de 60 relacionados con el tratamiento de distintos tipos de cáncer.

En este sentido, uno de nuestros principales retos de futuro pasa por adaptar nuestro sistema sanitario y social a esta esperanza de vida cada vez mayor y al hecho de que enfermedades antes mortales ahora sean crónicas.

Por ello, ya estamos trabajando con los gobiernos autonómicos en construir un espacio sociosanitario y, a lo largo de la legislatura hemos reforzado los mecanismos de prevención, por ejemplo, al introducir por primera vez en la cartera de servicios programas preventivos para la detección del cáncer de colon.

Pero es muy relevante mantener unos hábitos de vida saludable y contar con una sociedad cada vez mejor informada sobre las cuestiones que repercuten en la salud y bienestar.

Por eso, estoy convencido de que EFEsalud tiene también una larga vida por delante y que su contribución seguirá siendo muy positiva para el conjunto de los españoles.

Muchas felicidades