Movilización mundial contra el ébola

Movilización mundial contra el ébola

La ONU y líderes de todo el mundo han prometido tratar de cerrar la “significativa brecha” que existe entre los compromisos emitidos hasta ahora en la lucha contra el ébola y unas acuciantes necesidades sobre el terreno que, según los expertos, requieren una “acción masiva” internacional

  • 26 de septiembre, 2014
  • NACIONES UNIDAS/EFE/LUCÍA LEAL
El ébola sigue aumentando

El ébola sigue aumentando

El virus del ébola continúa su progresión mortal en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry; la OMS ha actualizado hoy los datos sobre la repercusión de la epidemia y en solo cuatro días el número de muertos ha aumentado en casi 200 personas, hasta llegar a 2.800, con 5.800 casos registrados

  • 22 de septiembre, 2014
  • GINEBRA/NAIROBI/EFE
La epidemia de ébola en África se ha convertido en una grave crisis humanitaria

La epidemia de ébola en África se ha convertido en una grave crisis humanitaria

El mundo se enfrenta a una “grave crisis humanitaria” en los países de África occidental afectados por la epidemia de ébola, según ha denunciado Naciones Unidas, que ha solicitado a la comunidad internacional 1.000 millones de dólares para contener la “exponencial” progresión del virus

  • 16 de septiembre, 2014
  • GINEBRA/EFE/MARTA HURTADO
El número de infectados por ébola supera las 4.200 personas, con mas de la mitad muertos

El número de infectados por ébola supera las 4.200 personas, con mas de la mitad muertos

El número de infectados por la epidemia de ébola en África Occidental ha alcanzado las 4.269 personas, de las cuales 2.288 han muerto, según los últimos datos anunciados hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que superan ampliamente los anteriores, de hace menos de 15 días, con 3.069 casos y 1.552 fallecimientos

  • 9 de septiembre, 2014
  • GINEBRA/EFE
Un nuevo brote de ébola, sin relación con el de África Occidental, llega al Congo

Un nuevo brote de ébola, sin relación con el de África Occidental, llega al Congo

A la espera de la confirmación por la OMS, el ébola ha llegado a la República Democrática del Congo (RDC), según las autoridades de este país centroafricano, aunque parece que se trata de un nuevo brote, controlado, sin relación con el que ya ha provocado en África Occidental, desde marzo, casi 1.500 muertos en Liberia, Sierra Leona, Guinea Conakry y Nigeria

  • 25 de agosto, 2014
  • REDACCIÓN MADRID/EFE
Enfermeras voluntarias y solidarias, a pesar de la crisis

Enfermeras voluntarias y solidarias, a pesar de la crisis

“Quería sentirme útil”, dice Estefanía Scott, una de las más de 200 sanitarias españolas que han participado en el Programa de Voluntariado de Enfermeras para el Mundo que este año cumplirá su decimoquinta edición, una iniciativa que ellas mismas se costean pese a estar en tiempos de crisis

  • 22 de agosto, 2014
  • MADRID/EFE/CLARA HERNÁNDEZ
La OMS declara que la epidemia actual de ébola es la más grave que se ha visto

La OMS declara que la epidemia actual de ébola es la más grave que se ha visto

La actual epidemia de ébola en África es la más grave que se ha visto tanto por el número de personas infectadas, de muertos y por su distribución geográfica en tres países simultáneamente, Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia, ha señalado la Organización Mundial de la Salud

  • 26 de junio, 2014
  • GINEBRA/EFE
La OMS asume que la epidemia de ébola en África Occidental no está controlada

La OMS asume que la epidemia de ébola en África Occidental no está controlada

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido que la epidemia de ébola que golpea África Occidenta, en Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia, l no está controlada, pero ha asegurado que está haciendo todo lo necesario para frenar su expansión, que ha causado 350 muertes

  • 24 de junio, 2014
  • GINEBRA/EFE
La cifra de muertos por el brote de ébola en África Occidental sigue aumentando

La cifra de muertos por el brote de ébola en África Occidental sigue aumentando

La Organización Mundial de la Salud ha informado de que el número de fallecidos a causa de la epidemia de ébola en África Occidental asciende a 350; decenas de nuevos casos se han registrado en los últimos días en Guinea Conakry, Sierra Leona y Liberia, los tres países donde, por ahora, se han detectado infecciones

  • 23 de junio, 2014
  • GINEBRA/EFE
Tecnología para salvar vidas donde faltan médicos

Tecnología para salvar vidas donde faltan médicos

Curar exige diagnosticar, una tarea nada fácil en países africanos donde los médicos apenas tienen formación. Un dispositivo está a punto de cambiar el destino de miles de niños que tienen neumonía y no lo saben. El responsable de innovación de Unicef explica sus nuevos proyectos en una entrevista con Efe

  • 26 de mayo, 2014
  • MADRID/EFE/MARINA VALERO
Las claves para entender la amenaza del ébola

Las claves para entender la amenaza del ébola

El actual brote de ébola que comenzó en Guinea Conakry y se ha expandido a otras zonas de África Occidental, en especial Liberia, ha activado todas las alarmas, dado que se trata de una enfermedad con una tasa de mortalidad de hasta el 90 % y para la que no existe tratamiento o vacuna eficaz

  • 9 de abril, 2014
  • GINEBRA/EFE/DOCUMENTACIÓN
ONU: 86 millones de niñas podrían sufrir la ablación en 2030

ONU: 86 millones de niñas podrían sufrir la ablación en 2030

La ONU ha advertido de que 86 millones de niñas en todo el mundo podrían sufrir la ablación de sus órganos genitales externos en 2030 si esta práctica continúa en los 29 países de África y Asia donde está más arraigada. Hoy se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina

  • 6 de febrero, 2014
  • EFE/GINEBRA/MADRID
Las infecciones por VIH en recién nacidos se reducen a la mitad desde 2005

Las infecciones por VIH en recién nacidos se reducen a la mitad desde 2005

La mejora en la prevención de nuevas infecciones por VIH entre recién nacidos ha sido uno de los mayores logros en la lucha contra el sida, ya que éstos contagios se redujeron a la mitad entre 2005 y 2012, al pasar de los 540.000 a los 260.000 nuevos casos del año pasado

  • 29 de noviembre, 2013
  • EFE/GINEBRA/Sara Gómez Armas
Elena Barraquer: “He operado unas 3.000 cataratas en mis viajes solidarios”

Elena Barraquer: “He operado unas 3.000 cataratas en mis viajes solidarios”

La doctora Elena Barraquer suele viajar alrededor de siete veces al año a países con carencias médicas para operar de cataratas a los más desfavorecidos y, en sus casi once años de periplo, habrá operado ya a unos 3.000 pacientes, una labor con la que asegura haber logrado “el sueño de su vida”

  • 8 de agosto, 2013
  • BARCELONA/EFE/NANA DE JUAN