¿La diabetes fractura caderas?

¿La diabetes fractura caderas?

Para la doctora Marta Isabel Castro Rodríguez, especialista en geriatría del Hospital Universitario de Getafe (Madrid), la diabetes mellitus es un factor de riesgo independiente que se suma a las dificultades locomotoras propias de la edad: “Muchas personas mayores no se caen por ser viejitos, se caen por ser diabéticos”

  • 12 de noviembre, 2013
  • MADRID / EFE / GREGORIO DEL ROSARIO
Las dietas ricas en polifenoles alargan la vida de los mayores

Las dietas ricas en polifenoles alargan la vida de los mayores

Las dietas ricas en polifenoles, compuestos de origen vegetal que se encuentran mayoritariamente en frutas, hortalizas, café, té, vino, frutos secos, legumbres y cereales, alargan la vida de las personas mayores de 65 años, según un estudio del departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona (UB)

  • 15 de octubre, 2013
  • BARCELONA/EFE
El estreñimiento afecta a uno de cada siete ancianos en residencias

El estreñimiento afecta a uno de cada siete ancianos en residencias

Uno de cada siete ancianos ingresados en residencias tiene estreñimiento y, de ellos, la mitad sufre impactación fecal (acumulación de masa fecal dura en el recto o en el colon sin posibilidad de ser expulsada mediante la defecación habitual), a pesar de que el 63 % toma laxantes

  • 9 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE
El alzhéimer costará 37.000 millones y se duplicará en 20 años

El alzhéimer costará 37.000 millones y se duplicará en 20 años

En la actualidad, se estima que 1,2 millones de españoles sufren esta enfermedad degenerativa incurable. El próximo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzhéimer, cuyo lema se centra este año en considerar esta patología “Cuestión de Estado”.

  • 12 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE
Vacaciones en salud (y II)

Vacaciones en salud (y II)

Vacaciones. Época de descanso, desconexión… pero también de algunas atenciones si se trata de embarazadas, niños o mayores, los llamados “grupos de riesgo” por sus necesidades especiales.

  • 31 de julio, 2013
  • Grupo Hospitalario Quirón
Falta de apetito (Hiporexia): cuando se deja la comida en el plato

Falta de apetito (Hiporexia): cuando se deja la comida en el plato

La escena se repite en muchos hogares y hospitales: hijos o nietos tratando de alimentar a la fuerza a los mayores, como si fueran pequeños en su edad más rebelde. Sin embargo, su falta de apetito no es una pataleta sin sentido, sino un síntoma con serias consecuencias que afecta a más de 8 millones en España

  • 8 de julio, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
Pintura para combatir la demencia

Pintura para combatir la demencia

Los cuadros son una vía de expresión de emociones. Las personas mayores ahora tienen la oportunidad de dar rienda suelta a su imaginación y desarrollar sus capacidades cognitivas a través del arte, gracias a la iniciativa de un centro de salud. Una exposición itinerante recoge las trece mejores obras de un grupo de ancianos que padecen demencia

  • 29 de abril, 2013
  • MADRID/EFE/MARINA VALERO
Uno de cada cuatro ancianos sufre desnutrición

Uno de cada cuatro ancianos sufre desnutrición

Los mayores de 80 años son el grupo de población peor alimentado. Los datos sobre los más pequeños tampoco son alentadores: casi un 30% de los niños padece problemas de obesidad o sobrepeso. Este porcentaje aumenta hasta el 45% entre los de 6 y 9 años. Son algunas de las conclusiones de la presentación del Libro Blanco de la Nutrición en España, elaborado por la Fundación Española de la Nutrición

  • 20 de marzo, 2013
  • MADRID/EFE/MARINA VALERO

La SEGG y Grünenthal Pharma, unidos contra el dolor

La compañía farmacéutica especializada en tratamiento del dolor y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) crean un Grupo de Expertos en Dolor en pacientes ancianos.

  • 11 de febrero, 2013
  • MADRID/EFE
¿Cómo tratar el delirio de los mayores?

¿Cómo tratar el delirio de los mayores?

Una caída, una bajada de potasio o una simple infección de orina son algunas de las causas que desestabilizan la salud de los mayores y afectan directamente al cerebro provocando un cuadro de confusión aguda o delirium. Una situación puntual que debemos saber cómo abordar

  • 12 de diciembre, 2012
  • MADRID/EFE/ ANA SOTERAS