Nace OncoLAB, un espacio de conocimiento y debate para abordar el cáncer

Nace OncoLAB, un espacio de conocimiento y debate para abordar el cáncer

OncoLAB es un nuevo espacio de análisis, debate e intercambio de conocimiento sobre las prioridades del sistema en el ámbito oncológico. Su objetivo es impulsar la investigación y la innovación desde una perspectiva multidisciplinar para convertirse en referencia en el abordaje del cáncer. Un proyecto impulsado por AstraZeneca

  • 15 de noviembre, 2021
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
España suspende de forma cautelar y temporal la vacuna de AstraZeneca contra la covid

España suspende de forma cautelar y temporal la vacuna de AstraZeneca contra la covid

España ha suspendido la vacunación de AstraZeneca, al menos durante 15 días. El Consejo Interterritorial de Salud se ha reunido de urgencia esta tarde y el Ministerio de Sanidad ha informado de esta decisión que también han adoptado Francia, Italia y Alemania tras detectarse 11 casos de efectos graves en Europa, uno de ellos en España

Campaña “Una nueva normalidad, el mismo cáncer”

Campaña “Una nueva normalidad, el mismo cáncer”

Asociaciones científicas de oncología y de pacientes de cáncer han lanzado la campaña ‘Una nueva normalidad, el mismo cáncer”, en el marco del Día Mundial del Cáncer, 4 de febrero. El objetivo es animar a las personas diagnosticadas con esta enfermedad a que sigan asistiendo al médico para su seguimiento y tratamiento

Informe ASISTO: un nuevo modelo asistencial para el largo superviviente oncológico

Informe ASISTO: un nuevo modelo asistencial para el largo superviviente oncológico

Empoderar al paciente, potenciar el papel de la Atención Primaria, cambiar el modelo de financiación actual o impulsar la figura del gestor de casos son solo algunas de las necesidades específicas que tienen los largos supervivientes oncológicos (LSO). Con el objetivo de identificarlas y analizarlas, la farmacéutica AstraZeneca junto al Institute for Healthcare Management de Esade han impulsado el informe ASISTO

La vacuna de Oxford presenta una efectividad media del 70,4 %

La vacuna de Oxford presenta una efectividad media del 70,4 %

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad inglesa de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca es eficaz en el 70,4 % de los casos como media, aunque dependiendo de las dosis esa efectividad puede oscilar entre el 62 % y el 90 %, según los resultados preliminares difundidos este lunes por el consorcio.

  • 23 de noviembre, 2020
  • LONDRES/EFE/REDACCIÓN INTERNACIONAL
  • Fuente: