Limitar el azúcar y recuperar la dieta mediterránea

Limitar el azúcar y recuperar la dieta mediterránea

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, 16 de octubre, la aseguradora DKV lanza de la mano del nutricionista Carlos Ríos, creador del movimiento “Realfooding”, el manifiesto “Por un consumo responsable del azúcar”. Con él pretenden divulgar las causas, riesgos y consecuencias de un consumo abusivo de azúcar, además de impulsar una alimentación basada en frutas, verduras, cereales integrales, pescados, legumbres, frutos secos o aceite de oliva

  • 16 de octubre, 2019
  • EFE/MADRID/SARA MANCEBO
Cerezas, poder antioxidante

Cerezas, poder antioxidante

Según la Organización Mundial de la Salud cada año podrían salvarse 1,7 millones de vidas si se aumentara lo suficiente el consumo de frutas y verduras. Y una buena elección de fruta son las cerezas que aportan ácido fólico, sustancias antioxidantes, además de potasio, magnesio, hierro y fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal.

  • 6 de junio, 2018
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
Postres lácteos dulces, un tentempié que no debe sustituir a la fruta

Postres lácteos dulces, un tentempié que no debe sustituir a la fruta

El Abecedario de la Nutrición llega a la letra “F” con el flan, las natillas y el arroz con leche. Repasamos las características y el valor nutritivo de estos postres lácteos dulces con la nutricionista Laura González, colaboradora de “El Bisturí“. Postres que no deben alejarnos de la fruta y cuyo consumo debe ser moderado para no sobrecargar la digestión

  • 27 de octubre, 2017
  • MADRID / EFE / HENAR FERNÁNDEZ Y LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
La OMS pide nuevos impuestos a las bebidas azucaradas para frenar la obesidad

La OMS pide nuevos impuestos a las bebidas azucaradas para frenar la obesidad

La Organización Mundial de la Salud ha pedido a los gobiernos que establezcan nuevos impuestos para las bebidas azucaradas, a las que responsabilizó del aumento de la diabetes, las caries y la obesidad, una patología con dimensiones epidémicas en algunos países. La patronal de refrescos no está de acuerdo con la OMS

  • 11 de octubre, 2016
  • ginebra/efe
Si quieres comer dulces, mejor por la mañana

Si quieres comer dulces, mejor por la mañana

Científicos de España y EE.UU. han identificado por primera vez la existencia de un “reloj” celular en los tejidos adiposos que afecta directamente a la tolerancia a la glucosa, y refuerza la tesis de que no se deben comer dulces por la noche cuando el cuerpo tiene la mínima sensibilidad a la insulina

  • 4 de julio, 2016
  • MURCIA/EFE/CELIA CANTERO
Las seis cucharaditas de azúcar de la discordia

Las seis cucharaditas de azúcar de la discordia

Un adulto debería tomar menos del equivalente a doce cucharaditas de azúcar cada día, pero para que aporte más beneficios a su salud, la OMS ha sugerido que esa ingesta se reduzca a la mitad, idea recibida con escepticismo por la industria azucarera y otros sectores

  • 17 de marzo, 2015
  • ROMA/EFE/BELÉN DELGADO
La estevia, el edulcorante no calórico que gana puntos

La estevia, el edulcorante no calórico que gana puntos

La estevia, un edulcorante natural sin calorías extraído de una planta originaria de Paraguay, está ganando cada vez más respaldo científico como alternativa en la búsqueda de mejores hábitos alimentarios, pese al desconocimiento general sobre sus propiedades

  • 3 de abril, 2014
  • MÉXICO/EFE/Edna Alcántara
No más de 25 gramos de azúcar al día, sugiere la OMS

No más de 25 gramos de azúcar al día, sugiere la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sometido a consulta pública unas recomendaciones para reducir el consumo de azúcar que ya han sido interpretadas en algunos sectores como una señal de que ese alimento podría ser “el nuevo tabaco”. Para obtener beneficios adicionales sugiere reducir su consumo diario a no más de 25 gramos

  • 17 de marzo, 2014
  • BOGOTÁ/EFE/Ana Mengotti
¡Le ha dado un síncope vasovagal!

¡Le ha dado un síncope vasovagal!

Nadie pronuncia esta exclamación cuando ve a una persona perder el conocimiento, simplemente decimos ¡se ha desmayado!, aunque síncope sería la palabra más correcta para defin

  • 10 de febrero, 2014
  • Javier Tovar | MADRID / EFE / GREGORIO DEL ROSARIO
El turrón y el marisco, dos amenazas navideñas para la salud bucodental

El turrón y el marisco, dos amenazas navideñas para la salud bucodental

¿Aumentan los riesgos para nuestra boca en Navidad? Los dulces, los productos de extrema dureza, como algunos turrones, y el marisco abundan en las celebraciones de estas fechas. Si no actuamos con precaución la salud bucodental se puede resentir. Dos expertos nos ayudan a prevenir posibles contratiempos

  • 23 de diciembre, 2013
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Recetas para diabetes gestacional

Recetas para diabetes gestacional

Diabetes y embarazo ya no es incompatible, aunque sí es un periodo de riesgo en el que los cuidados deben extremarse. La alimentación distribuida en seis tomas al día y la actividad física después de las comidas ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre.

  • 13 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
¿La diabetes fractura caderas?

¿La diabetes fractura caderas?

Para la doctora Marta Isabel Castro Rodríguez, especialista en geriatría del Hospital Universitario de Getafe (Madrid), la diabetes mellitus es un factor de riesgo independiente que se suma a las dificultades locomotoras propias de la edad: “Muchas personas mayores no se caen por ser viejitos, se caen por ser diabéticos”

  • 12 de noviembre, 2013
  • MADRID / EFE / GREGORIO DEL ROSARIO
Diabetes, la asesina más silenciosa

Diabetes, la asesina más silenciosa

Su avance silencioso, sin síntomas en la mayoría de los casos, esconde un peligro vital para los vasos y órganos del diabético y el prediabético. José Sabán, diabetólogo coordinador de la Unidad de Endotelio, Riesgo Cardiovascular y Salud Cardiometabólica del Hospital Ramón y Cajal, nos cuenta las claves de esta enfermedad a las puertas del Día Mundial

  • 11 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
El consumo moderado de azúcar juega un rol crucial en la salud

El consumo moderado de azúcar juega un rol crucial en la salud

El azúcar ha sido, por décadas, uno de los villanos de la alimentación. Acusado de engordar y relacionado con un sinnúmero de males, su consumo ha disminuido sistemáticamente. No obstante, la comunidad científica analiza en el “Libro Blanco del Azúcar” su dulce papel en la nutrición y su impacto en la salud

  • 4 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES