“Nos preocupamos por la salud cuando vemos que se deteriora”

“Nos preocupamos por la salud cuando vemos que se deteriora”

Los nuevos estilos de vida y las preguntas sobre prevención que no dejamos de hacernos son dos de los grandes pilares de la divulgación sanitaria. “Vivir bien” es una nueva serie de libros, impulsada por Ramón Sánchez-Ocaña, que ayuda a afrontar la salud para obtener el máximo bienestar.

  • 20 de mayo, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Las torrijas, una tentación de la que no conviene abusar

Las torrijas, una tentación de la que no conviene abusar

La cocina es una de las tradiciones de Semana Santa y en este capítulo, el protagonismo de las torrijas es indiscutible. Tentación para los más golosos, este producto alimenticio puede resultar delicioso, pero es mejor no abusar de él, contiene abundantes calorías

  • 14 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
El sobrepeso o la obesidad están detrás del 75 % de los infartos

El sobrepeso o la obesidad están detrás del 75 % de los infartos

El sobrepeso o la obesidad están detrás del 75 % de los infartos, según el registro ARIAM (Análisis del Retraso del Infarto Agudo de Miocardio), de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC)

  • 25 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE
Reducción del colesterol, la función de los esteroles vegetales

Reducción del colesterol, la función de los esteroles vegetales

El colesterol es un enemigo invisible para la salud que no presenta síntomas. Uno de cada dos adultos españoles lo tiene alto. ¿Cómo combatirlo? La alimentación es muy importante y los esteroles vegetales tienen su misión

  • 21 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
La localización de la grasa en las personas es más importante que su composición

La localización de la grasa en las personas es más importante que su composición

Esta es la conclusión a la que ha llegado una investigación del CIBERobn en el primer estudio comparativo que ha realizado sobre la composición de grasa subcutánea y visceral; también ha comprobado la posibilidad de desarrollar fórmulas para neutralizar la acción nociva de un determinado tipo de grasa

  • 19 de diciembre, 2013
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Los beneficios de la flor de Jamaica en pacientes obesos

Los beneficios de la flor de Jamaica en pacientes obesos

Un pionero estudio clínico con 31 pacientes que sufren obesidad refleja que los polifenoles de los pétalos de la flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa), muy extendida para embellecer parques y jardines públicos, reducen notablemente la tensión sanguínea, el colesterol y la diabetes

  • 2 de diciembre, 2013
  • ELCHE (ALICANTE)/EFE/ANTONIO MARTÍN
Colesterol alto, enemigo de tu corazón, conócelo bien

Colesterol alto, enemigo de tu corazón, conócelo bien

Uno de cada dos adultos en España tiene el colesterol alto y muchos ni siquiera lo saben. El alarmante indicador ha llevado a la creación de un Día Nacional en contra de este factor de riesgo para una enfermedad cardiovascular. Y tú, ¿sabes qué es, para qué sirve y por qué es importante mantenerlo a raya? Es momento de aclarar dudas

  • 18 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE/BRENDA MOLINA
Saber comer, asignatura pendiente

Saber comer, asignatura pendiente

La Real Academia de Gastronomía aboga por introducir en las escuelas una asignatura que enseñe a los niños a comer sano. “Tenemos que educar el gusto, el tacto y el olfato para la alimentación”, afirma su presidente, Rafaél Ansón

  • 5 de junio, 2013
  • MADRID/ EFE/ PILAR DOMÍNGUEZ
¿Cómo bajar la hipertensión? perder peso, es una solución

¿Cómo bajar la hipertensión? perder peso, es una solución

Un tercio de la población adulta española sufre hipertensión; esta patología silente, sin manifestaciones tangibles, castiga a todo el sistema circulatorio y los órganos principales de nuestro organismo. En el Día Mundial de la Hipertensión insistimos en las pautas indispensables para su control.

  • 17 de mayo, 2013
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Medicina cardiometabólica: prevención personalizada

Medicina cardiometabólica: prevención personalizada

Anticipativa y a la carta son las características de esta medicina rescatada de EEUU. Funde en una misma especialidad los aspectos cardiovasculares y metabólicos, antes disgregados, pero va más allá de la suma de ambas: persigue entender el origen de las lesiones para diagnosticarlas antes y poder prevenirlas

  • 4 de marzo, 2013
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS