¿Por qué a los hombres y a las mujeres nos cuesta tanto entendernos? A pesar de tener miles de similitudes, la educación que reciben unos y otros les hace sentir y comportarse de forma distinta. Las parejas deben elegir la mejor manera de convivir, comunicarse, repartir sus tareas y disfrutar juntos

¿Cómo pueden entenderse futbolistas y princesas?
EFE
  • 12 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES

Mantener una relación no es tarea fácil y muchas veces descuidamos elementos que son esenciales. “¿Por qué ellos sueñan con ser futbolistas y ellas princesas?” (editorial Espasa) es un libro que nos da las claves para entender a nuestra pareja. EFEsalud ha hablado con Patricia Ramírez, su autora y psicóloga experta en trastornos de ansiedad, problemas de pareja y deporte de alto rendimiento.

Es una reflexión de lo que más demanda la sociedad en las consultas de los psicólogos: los problemas de pareja.

¿Qué hay en la mente masculina y femenina?

Son cientos los estudios los que han demostrado las diferencias que existen entre hombres y mujeres, desde cómo procesan la información hasta cómo se plantean las relaciones sexuales.

Desde un punto de vista biológico, nuestros cerebros funcionan de manera diferente. Está comprobado que las mujeres obtienen mejores resultados en pruebas de atención, lenguaje, reconocimiento de caras y cognición. En cambio, a los hombres les va mejor el procesamiento espacial y las habilidades motoras.

Hay diferencias biológicas, pero las más importantes son las que se dan por parte de la educación”, afirma Patricia Ramírez. Cuando somos pequeños, nos educan para un tipo de actividades y comportamientos que, de alguna forma, condicionan nuestro futuro.

Cuánto daño han hecho los cuentos

Ellos sueñan con ser futbolistas y ellas princesas
EFE/Disney Enterprise

A las niñas siempre les cuentan un tipo de cuento que les hace esperar que su príncipe azul acuda a su rescate. A partir de ahí, las mujeres se hacen una idea de un amor idílico, eterno y un “se casaron, fueron felices y comieron perdices”.

“La mujer tiene una imagen de alguien guapo, atlético, que la rescata y que le da seguridad, pero de repente se da cuenta de que no es así”, señala la experta. Tu pareja ha de ser alguien que te haga reír, que te dé conversación, que participe en tus actividades, que te apoye, que te entienda y que haga muchas otras cosas que no aparecen en los cuentos.

“Ellos quieren ver “Buscando a Nemo” o “Ice Age”, pero a ellas les siguen contando el cuento de “Blancanieves” y de la “Cenicienta”.

La mujer tiene mucha motivación para incorporarse al mercado laboral y por tener las mismas oportunidades que los hombres. En cambio, el sexo masculino no cuenta con el mismo grado de motivación por compartir con la mujer las tareas domésticas, pero, como dice la psicóloga: “El hombre que te quiere de verdad, se esforzará para que la situación esté igualada y para que su pareja tenga más momentos de tranquilidad”.

“Las personas buscamos ser felices y, dentro de la felicidad, a casi todos nos gusta la vida en pareja. Tener a alguien con quien compartir tu vida y saber que vas a envejecer con esa persona nos apetece a todos”, añade Patricia Ramírez.

Y es que forma parte de la estabilidad de las personas tener un proyecto de vida. Además, encontrar con quien tener ese proyecto nos ayuda a alcanzar un estado de bienestar para que las cosas fluyan. Eso sí, lo que está claro es que no podemos forzar nada. “No podemos conformarnos con la primera persona que pase por nuestra vida simplemente por el hecho de sentirnos solos, sino que tiene que ser la persona que nos complazca”, sugiere la especialista.

El físico nos pierde

¿Se dejan llevar más ellos por el físico? Como es lógico, tanto a hombres como a mujeres nos llaman la atención las personas atractivas, aunque todos tenemos una parte más superficial. En el caso de los varones, esa parte está más desarrollada y les atrae más una mujer voluptuosa, con el pelo bonito o la piel tersa, ya que son signos de juventud y fertilidad.

Por otro lado, la mujer se guía más por el olfato, la forma que tiene de detectar si el hombre es genéticamente compatible con ella.

“A la mujer le atrae más un chico interesante y con sentido del humor que su físico. De todas formas, el que a un hombre le atraiga más una chica guapa, no quiere decir que se quiera comprometer con ella, sino simplemente que le gusta físicamente”, explica Patricia.

Ser uno mismo

Ellos sueñan con ser futbolistas y ellas princesas
Patricia Ramírez/Foto cedida por Espasa

Somos felices cuando nos conocemos a nosotros mismos y cuando nos podemos presentar al otro tal y como somos. Si nos mostramos a los demás intentando dar una imagen falsa, llegará un momento en el que tendremos que abrirnos y dar a conocer nuestra verdadera forma de ser.

Si la otra persona tiene que salir corriendo, que salga corriendo el primer día. Tenemos que decir cómo somos porque en algún momento o lugar del universo hay alguien que coincide con tus gustos. Cuanto antes sepas que la persona que está enfrente es o no esa persona, mejor”, aconseja la autora.

¿Hay que tener los mismos gustos para que la relación funcione?

Si estamos compaginados con alguien que no tiene las mismas aficiones que nosotros, lo único que necesitamos es respeto por parte de ambos.

“Las mismas aficiones no, pero sí las mismas intenciones para que una relación de pareja salga adelante”. Según Patricia Ramírez, debemos tener la misma escala de valores que nuestra pareja para que todo vaya bien.

Claves para que futbolistas y princesas se entiendan

  • Es conveniente que se hable cuanto antes de los planes de futuro o de lo que se espera de la relación.
  • El reparto de responsabilidades es esencial.
  • Encontrar un equilibrio entre el tiempo que les dedicamos a los amigos y el que dedicamos a la pareja.
  • El fútbol y las compras se pueden separar. Es más práctico tratar de ponerse de acuerdo para que cada uno disfrute con lo que le gusta por separado y del tiempo que pasen juntos.
  • Controlar los celos.