Proyecto Datos de Vida de la Fundación General CSIC sobre envejecimiento saludable

Proyecto Datos de Vida de la Fundación General CSIC sobre envejecimiento saludable

El proyecto Datos de Vida, liderado y coordinado por la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (FGCSIC), ha celebrado hoy en Madrid su primera reunión técnica de seguimiento de resultados de una iniciativa que cuenta con 8 millones de inversión privada para promover el envejecimiento activo saludable

Desarrollar autoanticuerpos aumenta con la edad, un riesgo frente a la covid

Desarrollar autoanticuerpos aumenta con la edad, un riesgo frente a la covid

La posibilidad de desarrollar anticuerpos erróneos o autoanticuerpos que inhiben la respuesta del sistema inmunitario aumenta con la edad por lo que supone un factor de riesgo frente a la covid, según un estudio que publica Science Immunology en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Vicente Larraga: “Necesitaremos un refuerzo anual de la vacuna”

Vicente Larraga: “Necesitaremos un refuerzo anual de la vacuna”

Vicente Larraga trabaja en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CIB-CSIC). Es el responsable del Laboratorio de Parasitología Molecular. Lidera uno de los principales grupos de investigación que desarrolla la vacuna española contra la COVID-19. EFEsalud ha hablado con él

Vacunas COVID: las que están y las que van a llegar

Vacunas COVID: las que están y las que van a llegar

La competición de la vacunas contra la COVID-19 está que echa humo. Es una revolución imparable: ya hay investigaciones para tratar de encontrar una fórmula única que sirva para todas las variantes (Mirror) y se habla de la pertinencia de comenzar a investigar una vacuna que ataque, a la vez, varios tipos de coronavirus (Nature)

Coronavirus en verano: cómo disfrutar de las vacaciones de forma segura

Coronavirus en verano: cómo disfrutar de las vacaciones de forma segura

¿Estamos preparados para una segunda ola?, ¿Cómo se comporta el virus en playas y piscinas?, ¿Cómo compaginar el calor con el uso de mascarilla? Son las preguntas a las que da respuesta El Bisturí en el séptimo monográfico del año, dedicado al coronavirus en la época estival

Pies de plomo en busca de una vacuna eficaz y segura contra la COVID-19

Pies de plomo en busca de una vacuna eficaz y segura contra la COVID-19

La ciencia avanza decidida para encontrar una vacuna contra el coronavirus responsable de la COVID-19 y tratar así de atajar definitivamente esta crisis sanitaria, pero lo hace “con pies de plomo” porque dos adjetivos determinan cualquiera de las fases por las que pasa un proceso tan sofisticado, complejo y casi siempre largo: eficaz y segura

Un test del CSIC con un 98 % de fiabilidad, disponible en un mes

Un test del CSIC con un 98 % de fiabilidad, disponible en un mes

Bautizado como “Kit ELISA”, el test de anticuerpos para detectar la inmunidad frente a la Covid-19 que han diseñado varios grupos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tiene una fiabilidad cercana al 100 por cien (supera el 98 %) y estará a disposición de los hospitales en aproximadamente un mes y medio

Así afecta la crisis climática a la salud

Así afecta la crisis climática a la salud

La crisis climática está directamente relacionada con la salud. Aurelio Tobías, investigador en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explica en “El Bisturí” a qué materiales tóxicos estamos expuestos, cuáles son sus efectos en nuestro sistema biológico, y qué medidas son necesarias llevar a cabo para contrarrestarlos