El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, ha pedido hoy a quien sustituya a Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad que mantenga la continuidad y la confianza con la industria farmacéutica

En declaraciones en Pontevedra en un seminario para periodistas organizado por Farmaindustria, Arnés ha señalado: “Los cambios de gobierno no nos favorecen en nada”.
“Después de llevar tiempo ganando la confianza y haciendo marcos de colaboración y entendimiento con los responsables del Ministerio, cualquier cambio requiere nuevas situaciones que ya estaban desarrolladas”, ha expuesto.
“Para nosotros -ha precisado- es importante la estabilidad de los gobiernos, un sector regulado como el nuestro requiere certidumbre. Esperamos que el nuevo ministro de continuidad a los acuerdos y a la colaboración establecida”.
Balance de la gestión de Ana Mato
El director general de Farmaindustria ha hecho balance de la etapa de Ana Mato: “La señora Mato ha sido muy dialogante con la industria y ha tratado de encontrar escenarios positivos para los pacientes, la industria farmacéutica y el sistema sanitario. La valoración es positiva en la relación con ella en el ámbito del medicamento”.
Preguntado por el perfil que prefiere en el nuevo ministro, Arnés ha evitado pronunciarse: “Nosotros actuamos con valores racionales y empresariales, no somos políticos”.
Arnés ha insistido en que el objetivo es renovar la confianza con el nuevo responsable de Sanidad y mantener el marco de estabilidad en las relaciones.
Farmaindustria y la recuperación económica

El presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, en la inauguración del seminario para periodistas, ha defendido el protagonismo de la industria farmacéutica en la recuperación económica y ha resaltado el valor social del medicamento.
Además, ha planteado como desafío del sector que la sociedad les perciba más que como una industria de productos, como una fábrica de conocimientos, innovación y talento.
“Se nos relaciona con gasto y con mercado, pero nuestro principal objetivo son los pacientes y que puedan acceder a los medicamentos más eficaces para seguir aumentando la esperanza de vida”, ha subrayado el presidente de Farmaindustria, que accedió a este cargo hace varias semanas.
En su intervención durante el seminario, el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, ha destacado que la contribución de este sector a los ajustes del sistema nacional de salud han sido “muy importante” y ha precisado que ese ajuste de gasto ha reducido en tres años un 25 por ciento el mercado farmacéutico.
Arnés ha presentado datos que sitúan el gasto farmacéutico actual en cifras de hace décadas como el 1 por ciento que representa sobre el PIB, como hace 20 años; o el 15 por ciento que el gasto farmacéutico supone sobre el gasto sanitario, como hace 30.
“El 42 por ciento del ajuste sanitario ha correspondido al medicamento”, ha precisado.
“Queremos ser motor de la recuperación económica”, ha dicho Arnés, quien ha expuesto tres objetivos a futuro: que los pacientes puedan acceder a los nuevos medicamentos; que el sistema sanitario sea sostenible; y que el sector pueda desarrollar la actividad empresarial.