Los últimos datos del Ministerio de Sanidad sobre coronavirus recogen una cifra récord de muertes en un día, 838, hasta llegar a 6.528, pero los contagios descienden respecto a la jornada anterior. Se elevan a 78.797, con 6.500 nuevos en 24 horas, menos que en la jornada anterior. En las UCIS hay casi 5.000 pacientes, y las altas se acercan a 15.000

Coronavirus en España, récord de muertes, descenso nuevos contagios y preocupan las UCIs
Los trabajadores de Urgencias del HUCA en Oviedo, agradecen las muestras de apoyo de la ciudad con motivo del coronavirus. EFE/ Alberto Morante

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha insistido en la necesidad de proteger la afluencia a las Unidades de Cuidados Intensivos, y ha expresado la sobrecarga que tienen, cercana al colapso en seis CCAA, que no ha explicitado. Otras tres Comunidades crecen hacia su límite máximo de capacidad.

Simón ha señalado que el crecimiento de contagios, unos 6.500 en las últimas 24 horas, supone una “evolución estabilizada“, pero ha sido claro sobre la situación de las UCIs: “El problema fundamental es garantizar que no se saturen y aumente su letalidad asociada a la masificación. Son el punto crítico“.

“Las medidas del Gobierno tienen el objetivo de reducir casos nuevos susceptibles de ingresar en UCI para que no haya colapso”, ha reafirmado.

El doctor Simón considera que la evolución de la epidemia está dentro de lo previsible, con casi cerca de un 20 por ciento del total de casos con pacientes dados de alta. “Hay que mantener la tensión en la aplicación de las medidas. El riesgo en las UCIs se reduce si bajan los infectados”, ha añadido.

En las UCIs se puede ir reduciendo el porcentaje de incremento, pero no el de estancia, entre 14 y 28 días, ha agregado.

Sobre la adquisición de equipos de protección para el personal sanitario, Simón ha señalado que la reposición es “constante”, en un mercado “complicado”, donde “no se pueden hacer los pedidos grandes que nos gustarían”, pero sí la reposición con pedidos continuos.

Este es el cuadro por Comunidades Autónomas, difundido por Sanidad, con Madrid a la cabeza de todos los datos.

La Comunidad de Madrid contabiliza 22.677 casos, 3.082 fallecimientos, 1.429 pacientes en las UCIS y 7.421 curados.

Le sigue Cataluña, con 15.026 casos (entre Madrid y Cataluña suman la mitad de toda España), 1.226 fallecidos, 1.391 en Unidades de Cuidados Intensivos, y 3.455 altas.

CCAA          CONFIRMADOS     UCI     FALLECIDOS      CURADOS
=================================================================
Andalucía    4.682           201             207              148
Aragón       1.858           124             93               8
Asturias     1.088            57             41               76
Baleares       958            71             29               82
Canarias     1.025            78             39               30
Cantabria    1.023            40             26               25
C-La Mancha  5.246            299            539              236
C. y León    5.414            278            380              752
Cataluña     15.026           1.391          1.226          3.455
C.Valenciana  4.784           309            267              161
Extremadura   1.456           41              100             51
Galicia       3.139           123             60              153
Madrid       22.677           1.429           3.082         7.491
Murcia          872           58              20              16
Navarra       2.011           90              84              125
País Vasco    5.740           271             265           1.503
La Rioja      1.629           43              68              397
Ceuta         21              2               1               0
Melilla       48              2               1               0
-----------------------------------------------------------------
ESPAÑA        78.797        4.907             6.528       14.709
EFE