La incidencia acumulada del coronavirus en España ha registrado en esta última semana una ligera subida de cuatro puntos y se mantiene en riesgo bajo, mientras la presión en los hospitales continúa estabilizada a la baja

La incidencia acumulada, número de casos por cada 100.000 habitantes, ha subido ligeramente en el curso de esta semana.
Si el pasado viernes, cifró 40,85, este viernes el dato ha sido 44,49, con oscilaciones arriba y abajo a lo largo de los días. Se sigue en riesgo bajo, pero no muy lejos de 50, línea a partir de la cual se pasa a riesgo medio.
Veremos pasado este fin de semana que registro ofrece el próximo lunes, 25 de octubre.
Los casos nuevos este viernes han sido 2.556, hasta llegar a un total de infectados desde que comenzó la pandemia a punto de sumar cinco millones. La cifra exacta es 4.997.732.
Por comunidades, la incidencia oscila entre el máximo que marca el País Vasco, con 69,26 y el mínimo de Galicia, 14,14, comunidad que junto con Asturias, que ha subido a 24,93, son las únicas que se encuentran en situación de nueva normalidad.
Por grupos de edad, el máximo lo marcan los menores de 11 años, a la espera de una vacuna, con 55,51 de incidencia acumulada, y el mínimo, la franja entre 12 y 19 años, con 28,36 de incidencia.
La covid en los hospitales
En los hospitales se han producido leves descensos de enfermos covid a lo largo de la semana.
En planta este viernes había 1.730 pacientes de SARS-CoV-2, mientras que hace siete días se contabilizaron 1.835. Suponen el 1,4 % de todos los ingresados en centros sanitarios.
En las unidades de cuidados intensivos, la última cifra es 435 (4,7 %), frente a 443 el pasado viernes, un mínimo cambio.
La positividad por PCR también sigue muy estable. Del 2,1 % de hace siete días, al 2,2 % de este viernes.
Los fallecidos en las últimas 24 horas han sido 30, con una cifra total desde que empezó la pandemia de 87.132.
Vacunas
Las dosis de vacunas entregadas, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, son 75. 642.021.
Las dosis administradas son 71.275.614.
Y las personas con pauta completa cifran 37.199.581.
Diez comunidades autónomas superan el 80 por ciento de personas vacunadas en su población.
Ayer, la Ponencia de Vacunas, integrada por expertos, decidió proponer a la Comisión de Salud Pública que se inocule una dosis de refuerzo de Pfizer o Moderna a los casi dos millones de personas que recibieron el suero monodosis de Janssen.
Una vez trasladada a la Comisión de Salud Pública, esta propuesta deberá ser aprobada por el Consejo Interterritorial de Salud, que se reúne los miércoles.

Debe estar conectado para enviar un comentario.