Los datos de la evolución del coronavirus en España son francamente favorables. Sigue bajando la incidencia acumulada y ya ninguna comunidad está en riesgo extremo. Las muertes en un solo día registran una cifra realmente baja, 19

Coronavirus en España: Ninguna comunidad está ya en riesgo extremo; 19 muertes en un día
Almería vacuna a los trabajadores de Salvamento Marítimo. EFE/Carlos Barba

Tal vez hoy es un día para ser optimistas y pensar que estamos verdaderamente al final del oscuro y dramático túnel de la covid.

Con todas las cautelas, precauciones y prudencias, sin duda, pero la vacunación sigue avanzando; la incidencia acumulada, número de casos por cada 100.000 habitantes, sigue bajando; ya no hay ninguna comunidad en riesgo extremo (más de 250 de incidencia acumulada); y la cifra de muertes está descendiendo de forma contundente, entre ayer y hoy ,19 fallecimientos por SARS-CoV-2.

La incidencia acumulada es hoy de 135,7 (ayer, 139,8), con 4.792 nuevos casos hasta un total desde que empezó la pandemia de 3.636.453.

Los fallecimientos son 19 (ayer, 33) hasta un total oficial de 79.620.

Ninguna comunidad en riesgo extremo

Aunque las diferencias de incidencia del virus son acusadas entre comunidades, lo cierto es que con los datos de hoy ya ninguna está por encima del riesgo extremo que marcan los más de 250 casos por cada 100.000 habitantes.

En riesgo alto, y a la cabeza de la incidencia del virus se encuentran, con el mismo dato, 225, Madrid y el País Vasco, seguidos de Melilla (221).

En riesgo alto, entre 150 y 250, también se sitúan Aragón (199), Andalucía (165) y Navarra (159).

Entre 50 y 150, riesgo medio hay 10 comunidades: La Rioja (145), Cataluña (145), Castilla y León (136), Castilla-La Mancha (95), Cantabria (94), Canarias (83), Galicia (81), Extremadura (80), Asturias (71) y Murcia (68).

Dos comunidades y una ciudad autónoma se encuentran en riesgo bajo, menos de 50: Ceuta (10), Comunidad Valenciana (29) y Baleares (42).

Hospitalizaciones y ucis

Si la incidencia acumulada ha bajado en la última semana 27 puntos (el viernes pasado cifró 162), ya sin parecer que las aglomeraciones tras el estado de alarma se hayan dejado notar, las hopitalizaciones y ucis también mantienen la tendencia a la baja.

covid pandemia
Personal sanitario toma la temperatura a una persona que va a vacunarse. EFE/Ismael Herrero/Archivo

Hoy las hospitalizaciones de pacientes covid son 5.717, en contraste con los 7.088 del pasado viernes, lo que supone un 4,5 por ciento de todos los enfermos ingresados por coronavirus en los hospitales españoles.

En las ucis hay 1.655, frente a 1.899 el viernes pasado. Baja lentamente, pero ya son menos del 17 por ciento de todos los pacientes covid en cuidados intensivos.

La positividad por PCR sigue bajando por décimas, y hoy se queda en el 5 por ciento.

Los ingresos en 24 horas son 553 frente a 754 altas.

¿Cómo va la vacunación?

La vacunación sigue progresando a buen ritmo.

Son ya 25.747.905 dosis entregadas (el lunes pasado eran 23.878.785).

Las dosis administradas son, según los datos de hoy, 23.962.365, lo que supone que casi la mitad de la población tiene al menos una dosis.

Y la pauta completa de vacunación la tienen 7.865.313 personas (el lunes eran 7.213.716), más del 15 por ciento de la población.