El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia que el Gobierno moviliza 200.000 millones de euros para paliar el impacto económico y social del coronavirus, y afirma: “Vivimos días muy duros. El virus está golpeando a todos. Es una situación sanitaria sin precedentes en la memoria de los españoles, los europeos, el mundo”

Tras el Consejo de Ministros, Sánchez ha comparecido públicamente para explicar las medidas económicas aprobadas, sin precedentes en la historia de España.
“Vivimos momentos excepcionales y las medidas tienen que ser excepcionales, para proteger la salud de las personas y actuar con eficacia y determinación para paliar los efectos económicos. Haremos todo lo que haga falta, cuando haga falta y dónde haga falta para vencer al virus”, ha enfatizado.
“La amenaza del coronavirus nos está poniendo a prueba. Permanezcamos en casa. Lavemos las manos, guardemos la distancia de seguridad, tengamos paciencia. Aunque nos abrumen las cifras de contagio, las cifras económicas y cueste mantener la moral, resistiremos y venceremos a la pandemia”, ha acentuado.
“En 15 días reevaluaremos la decisión -ha dicho sobre la prórroga del estado de alarma- que estará avalada por criterios científicos y la defensa de la salud de las personas. El Estado va a asumir este choque, esto es temporal y coyuntural, después vendrá la reconstrucción”.
Antes de exponer las medidas económicas adoptadas, el presidente del Gobierno se ha referido al objetivo en el frente sanitario: “Primero, doblegar la curva del virus y superar el pico de propagación de la enfermedad. Que el número de altas sea superior al de nuevos infectados, para lo que transcurrirán semanas. Luego, que los contagios caigan como suben hoy. La victoria será encontrar una vacuna que elimine la infección”.
Medidas económicas
En el frente económico, en el que se ha centrado el Consejo de Ministros, el objetivo es proteger el empleo, las empresas, los trabajadores y las familias con un escudo económico y social, ha explicado.
“Aquí hay que frenar la curva descendente”, ha resaltado, “frenar la caída de la producción y del empleo y luego relanzarlo y recuperar el dinamismo empresarial” cuando se venza a la pandemia.
Para ello, ha anunciado, la movilización de 200.000 millones de euros (un 20 % del PIB) con 117.000 millones de euros de carácter público y el resto en recursos privados. “La mayor movilización de la historia de la democracia”, ha asegurado.
“No escatimaremos ningún esfuerzo, no vamos a dejar a nadie atrás, ni a autónomos, ni a trabajadores, ni a pequeñas empresas, ni a los más vulnerables, les vamos a proteger”.
Y también “vamos a apoyar la investigación científica y médica” contra el coronavirus, para lo que se destinarán 30 millones de euros destinados al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y al Instituto de Salud Carlos III.
Se destinará, 600 millones de euros a prestaciones sociales básicas y el Estado proporcionará al tejido empresarial toda la liquidez que necesite, con una línea de avales y garantías de crédito por valor de 100.000 millones de euros.
Convencidos de ganar al coronavirus
Estas medidas, ha proseguido, “no bastan por sí solas, necesitan el apoyo suplementario de la sociedad civil. Es una crisis temporal y hay que tratarla como temporal, facilitando la adaptación a los demás en estos tiempos difíciles”.
“Estamos en una fase trascendental de la crisis. Quedan días duros, de confusión e incertidumbre. Es una crisis sanitaria, económica y social de dimensiones desconocidas. La OMS no le conoce referentes. Contamos con el saber de los expertos internacionales, nacionales y autonómicos. Tenemos que actuar con audacia y resistencia y el apoyo de la comunidad científica y sanitaria y la voluntad de vencer de todos los ciudadanos”, ha animado Sánchez.
Ya hemos aprendido una primera lección, “reforzar nuestro sistema nacional de salud y el Estado del Bienestar, la seguridad humana”.