La sexta ola de la covid sigue en aumento en España, aunque de forma más suave que en anteriores oleadas, y ha alcanzado este viernes una incidencia acumulada de 171,68. Son 60 puntos más que el viernes de la semana pasada. Todo ello en el fragor de la enorme inquietud ante la nueva variante sudafricana
La covid sigue aumentando en España en plena inquietud por la nueva variante sudafricana
Los datos de este viernes del Ministerio de Sanidad sobre la evolución de la pandemia prosiguen al alza.
La incidencia acumulada, número de casos por cada 100.000 habitantes, sube en un día 11 puntos y en la semana 60, hasta alcanzar 171,68 de media con picos de 499 en Navarra, al borde del riesgo muy alto, y de 387 en el País Vasco.
Entre jueves y viernes se ha registrado la mayor cifra de contagios en un solo día desde finales de agosto, casi 10.000, exactamente 9.912.
En los hospitales hay 3.383 ingresados con covid, casi mil más que hace una semana, lo que supone un 2,73 por ciento de todos los pacientes que se encuentran en centros sanitarios.
En las ucis, hay 597 enfermos, 139 más que hace siete días, son el 6,5 % del total de pacientes en unidades de cuidados intensivos.
La cifra total de contagiados, que en esta semana ha sumado 50.349 nuevos infectados, llega a 5.131.012.
Los fallecidos por covid han sido 145 en la última semana. El total oficial de muertes se sitúa en 87.955.
Ayer, viernes, el dato de ingresos siguió siendo superior a la de altas, como sucede desde hace días. Fueron 462 los ingresados y 307 quienes dejaron los hospitales.
La positividad por PCR llega al 6 por ciento, cuando hace una semana era del 4,5 por ciento.
Por grupos de edad, también ha subido la incidencia, con el pico en los menores de 12 años (274).
El grupo de edad que menos incidencia registra es el de 12 a 19 años (89).
Por tanto, el balance de aumento general de la última semana en la evolución del coronavirus es superior al balance de la semana anterior. Sigue en ascenso.
Vacunas
La vacunación prosigue, especialmente con las dosis de refuerzo. El 58,7 por ciento de los mayores de 70 años han recibido ya la tercera dosis, mientras el 19,7 por ciento de los inmunizados con Janssen tienen ya el segundo pinchazo.
Inquietud por la nueva variante sudafricana

Estos datos se han conocido en medio de la enorme alarma internacional por la nueva variante sudafricana del coronavirus que la OMS ha bautizado con el nombre de ómicron.
Esta nueva variante, con múltiples mutaciones, que supone una clara preocupación, ha señalado la OMS, si bien se necesita un poco de tiempo para conocer su riesgo real en la evolución de la pandemia a nivel mundial.
La Unión Europea decidió ayer suspender los vuelos con los países del sur de África; este sábado, España ha reforzado estas medidas aumentando las restricciones de viajes ante las variantes de la covid.
España incrementará a partir de las 00.00 horas del 1 de diciembre la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y Schengen por este motivo.
Así ha sabido Efe de fuentes de Interior, departamento que para ello, como complemento de otras medidas que adopte el Ministerio de Sanidad y a petición de éste, modificará la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, sobre los criterios para la restricción temporal de viajes, que se publicará en el Boletín Oficial del Estado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.