Desde este sábado 26 de junio, España permite ir sin mascarilla en los espacios exteriores, al aire libre, siempre que pueda guardarse la distancia de seguridad. Una medida que llega con la vacunación avanzando a buen ritmo y con la incidencia acumulada del coronavirus estancada por debajo de 100

La orden del Ministerio de Sanidad por la que se elimina la obligatoriedad de usar mascarillas en la vía pública y en espacios al aire libre ha entrado en vigor esta medianoche.
Se mantiene, no obstante, la obligatoriedad del uso de la mascarilla al aire libre cuando se produzcan aglomeraciones y no se pueda mantener una distancia mínima de 1,5 metros de distancia entre personas, salvo grupos de convivientes.
También sigue siendo obligatorio su uso en los medios de transporte público, incluido andenes y estaciones de viajeros y teleféricos, al igual que en los vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio.
En el caso de los pasajeros de buques y embarcaciones, no será necesario el uso de las mismas cuando se encuentren dentro de su camarote, ni en espacios exteriores de la nave cuando se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros.
Se regula además el uso de la mascarillas en los eventos multitudinarios al aire libre, de modo que será obligatoria cuando los asistentes estén de pie o, si están sentados, cuando no se pueda mantener 1,5 metros de distancia entre personas.
Máxima prudencia
El viceconsejero madrileño de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha pedido responsabilidad y “máxima prudencia” a la hora de dejar de utilizar la mascarilla.
“Que nadie se equivoque, la mascarilla no desaparece, sigue con nosotros y sólo se ha flexibilizado su uso”, advirtió ayer en rueda de prensa el viceconsejero, que recordó que deben seguir muy presentes el resto de medidas para contener la covid, como la ventilación, la distancia de seguridad y la higiene de manos.
En su opinión, “hay que avanzar” y “recuperar la normalidad” pero con cautela porque “esto no ha terminado” y aunque la situación epidemiológica “está en la buena línea” todavía “nos queda una tarea con el virus que evidentemente nos llevará meses.
Prudencia, cautela y responsabilidad han pedido todas las autoridades sanitarias, así como las diferentes organizaciones de salud y todos sus profesionales.

Debe estar conectado para enviar un comentario.