“Liminib”, resultado de una década de trabajo durante la que se testaron más de 30.000 moléculas, impide el movimiento y la multiplicación de las células cancerígenas

Una nueva molécula anticancerígena y antimetástasis que abre las puertas a nuevas terapias alternativas contra el cáncer acaba de ser descubierta por un equipo internacional de investigadores.
La molécula, bautizada “Liminib”, impide el movimiento y la multiplicación de las células cancerígenas, en particular las resistentes a tratamientos de quimioterapia, explicó en un comunicado el Centro Nacional de Investigación Científica francés (CNRS).
La principal característica de “Liminib” es que se trata de una inhibidora de la quinasa o enzima “KIM”, cuya presencia excesiva en los carcinomas (cánceres) invasivos favorece la multiplicación de las células y la propagación de la enfermedad.
Esta enzima regula la dinámica del esqueleto interno de la célula, formado por una red de fibras cuyos filamentos le permiten moverse y reproducirse, mientras que la molécula “Liminib” estabiliza y bloquea esa red de fibras, impidiendo que se multipliquen.
Los resultados de un estudio piloto realizado en ratones son “alentadores”, según el CNRS, que ha participado en la investigación junto a otros organismos franceses (el CEA, el Inserm y el Instituto Curie) y científicos de Australia y el Reino Unido.
Se ha constatado en el estudio “no sólo una buena eficacia, sino también una buena tolerancia” por parte de los animales tratados.