El presitigioso cardiólogo Valentín Fuster, Premio Severo Ochoa de Investigación Biomédica, concedido por la Fundación Ferrer Investigación por su trabajo en el campo de la prevención y el tratamiento de la enfermedad cardiovascular

El Dr. Valentín Fuster, Director General del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) de Madrid y Director del Instituto Cardiovascular y Médico Jefe del Mount Sinai Medical Center de Nueva York, recibe el “Premio Severo Ochoa a la Investigación Biomédica ” de la Fundación Ferrer para la Investigación por su contribución científica en la “Prevención y tratamiento de la enfermedad cardiovascular”.
El galardón, dotado con cuarenta mil euros y la medalla conmemorativa con la efigie del Nobel Severo Ochoa, ha sido entregado por la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, en un acto celebrado el pasado lunes, 30 de mayo, en el auditorio de CaixaForum.
Sergi Ferrer-Salat, presidente del Patronato de la Fundación Ferrer Investigación, ha señalado que el trabajo del doctor Fuster en el estudio de la prevención y tratamiento de la enfermedad cardiovascular representa la clase de investigación e innovación esencial que debe darse en España para competir en la economía global.
“Queremos poner de manifiesto que el excepcional trabajo del doctor Fuster en el área de la prevención y el tratamiento de la enfermedad cardiovascular cumple sobradamente con los criterios y representa el paradigma de la clase de investigación e innovación esencial que debe darse en España para competir en la economía global”, ha subrayado Ferrer-Salat.

El trabajo del doctor Fuster -una de las mayores autoridades en el campo de la cardiología- resultó elegido de entre otros 24 trabajos de elevado nivel científico. Con este galardón se quiere reconocer la importancia de su investigación en el campo de la prevención y el tratamiento de la enfermedad cardiovascular.
Durante toda una vida a la vanguardia de la investigación de enfermedades cardiovasculares, el Dr. Fuster ha sido pionero en varios campos y ha demostrado un extraordinario compromiso con la investigación traslacional interdisciplinar en biomedicina, logrando hacer contribuciones excepcionales y avances en el campo de la medicina y la biología.
Durante dos primeras décadas de investigación (1976 a 1996), sus trabajos aportaron avances pioneros relacionados con la patogénesis de la enfermedad de las arterias coronarias y la trombosis.
Pero además de sus progresos en este ámbito, durante las dos últimas décadas (1996 a 2016) ha sido pionero en introducir la imagen biomédica para mejorar la estratificación del riesgo cardiovascular en la población asintomática, en la introducción de ensayos clínicos que prueban estrategias terapéuticas novedosas para la enfermedad cardiovascular, o en el desarrollo de la polipíldora para la mejora de la prevención secundaria de las cardiopatías.
Por último, destaca también su dedicación en la creación de programas para promocionar la salud cardiovascular, especialmente entre los niños, con proyectos en España, Colombia y Nueva York.
Debe estar conectado para enviar un comentario.