El presidente del Consejo General de Enfermería en España (CGEE), Máximo González Jurado, coge con entusiasmo la antorcha vídeobloguera de la información sanitaria para compartir con todos los ciudadanos de habla hispana el papel fundamental que juega la experiencia laboral de enfermeras y enfermeros en la vida diaria de millones de personas

EFEsalud, el hogar informativo de l@s enfermer@s

EFEsalud, el hogar informativo de l@s enfermer@s

  • 28 de marzo, 2014
  • Javier Tovar

La Agencia EFE, en colaboración con el Consejo General de Enfermería de España, estrena un nuevo vídeoblog en efesalud.com, una web especializada en noticias y reportajes multimedia sobre el mundo de la salud y el bienestar, donde se pueden consultar, además, artículos sobre los profesionales más decisivos en defensa de los valores de la Medicina: investigadores, enfermeras y médicos.

“Es una idea magnífica que difundirá aún más la calidad humana y profesional de cerca de 300.000 enfermeras a través de una de las mayores agencias de noticias del mundo, la Agencia EFE, -dice- un medio de comunicación donde los ciudadanos pueden encontrar información fiable, útil y de calidad”

González Jurado, imagen, voz y experiencia de esta nueva ventana para la divulgación de la enfermería en todos los ámbitos de la salud, alaba su profesión, una especialidad que se convierte a diario en “el primer escalón de la atención sanitaria, ya sea en un hospital, en los centros de atención primaria, en situaciones de urgencia o en el entorno domiciliario”.

Abierto 24 horas “por ti y para ti”

Para el presidente de l@s enfermer@s su profesión “es, ante todo, vocacional” y su meta no es otra que “seguir avanzando para conseguir la máxima calidad de vida en los pacientes a través nuestros conocimientos, los avances científicos que vamos logrando y nuestro compromiso con la salud”.

Por eso, esgrime, cuenta con “grandes expertos para presentar los vídeoblogs como Almudena Santano, enfermera jefe del departamento del Servicio de Urgencias del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, o Gloria Boal, matrona y especialista en todo el proceso de la maternidad.

Alejandro Blanco y Máximo González. EFE / GRB
Almudena Santano y Máximo González. EFE / GRB

También presenta a enfermeros como Alejandro Blanco, especialista en emergencias extrahospitalarias, primera fuerza de choque del sistema nacional de Salud (SNS) que sana a los heridos de un accidente de tráfico o socorre, por ejemplo, a una persona con infarto de miocardio cuya vida pende de un hilo en una vía pública con el corazón encogido.

 “Como decimos nosotros, explica con orgullo Máximo González Jurado, una enfermera debe ser buena y además buena enfermera, porque lo importante no es dar años a la vida, sino vida a los años”.

El Vídeoblog de Enfermería está disponible a través de internet y está dirigido a los cuidadores de enfermos agudos y crónicos, a nuestros mayores, a las madres, a los padres… a todos los ciudadanos que quieran “recibir la experiencia de excelentes profesionales que ofrecen las mejores prácticas sanitarias y los mejores consejos para mejorar su calidad de vida”.

Pero también está destinado a sus propios colegas, enfermeros y enfermeras, “grandes profesionales que puede que no estén de acuerdo con alguna cosa o incluso que puedan aportar conocimientos y experiencias que recibiremos con la mente abierta para convertir el canal en una fuente de formación continua”, anuncia el “presi” de las enfermeras.

Debate y redes sociales

Con este objetivo, EFEsalud facilita una comunidad profesional en linkedin, un grupo de debate y de divulgación de conocimientos para que los enfermeros y las enfermeras puedan mostrar y, sobre todo, mejorar la capacidad pionera de la enfermería, aunque también les pueda servir de escaparate laboral.

Almudena Santano, Máximo González y Alejandro Blanco. EFE / GRB

En conclusión, y como afirma Máximo González Jurado, “hemos abierto la casa de la enfermería española, con 52 Colegios provinciales y 100 años de historia, junto a la casa líder de la información en español con el objetivo de elaborar un gran proyecto que mejorará la salud y la calidad de vida de nuestros conciudadanos“.

Debate en el grupo de LinkedIn http://linkd.in/NZpmvu

¿CÓMO SE PUEDEN EVITAR LAS AGRESIONES A LAS ENFERMERAS, SOBRE TODO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS?