La exposición se llama “Luz en Hipocratia” y muestra una treintena de cuadros del día a día en un hospital. La autora es la pintora ovetense Emma Cano, quien estuvo cerca de dos meses en un centro hospitalario de Cádiz, vestida de enfermera y observando a los pacientes para encontrar inspiración en su obra

El lado más humano de los hospitales en la Academia de Medicina
Cuadro de Emma Cano para una exposición en la Academia de Medicina/Foto cedida
  • 17 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR

La exposición, que estará en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM),  en la calle Arrieta de Madrid, hasta el 21 de febrero, recoge una treintena de cuadros de Emma Cano, que se agrupan en cuatro categorías: la entrega, la paciencia, la rutina y la vida.

La muestra se ha realizado en colaboración con la Fundación Dr. Pascual y retrata el día a día de un hospital, informa la Real Academia.

Emma Cano, que en 2001 pintó para la Academia un retrato del Rey Don Juan Carlos, vivió dos meses en un hospital de Cádiz y allí pudo observar de manera sistemática, intensiva y detallada a los pacientes y profesionales sanitarios para plasmar y expresar lo que asumen y sienten.

Cuadro de Emma Cano para la exposición/Foto: Real Academia de Medicina

La propia autora explica que “médicos y enfermeras, acostumbrados a tocar la miseria del hombre, se pasean dando recetas, consejos, derrochando ternura y comprensión. Con todo,  se angustian, sufren, se encariñan con los pacientes, con los que a veces establecen una verdadera relación de amistad”.

Según el profesor Luis Pablo Rodríguez, secretario general de la Real Academia de Medicina y director del Museo Nacional Infanta Margarita, “las obras de Emma Cano reproducen los tres grados correspondientes a la intervención médica: observación, diagnóstico y tratamiento. Por su parte, los pacientes encamados transmiten el desarrollo de su propia conciencia, no dejando huella en su expresión corporal, aunque sí del interior de la persona”.

Para hablar de esta muestra,  la  RANM celebra una sesión extraordinaria el próximo 6 de febrero con la pintora, quien contará su experiencia,  y con académico y profesor Diego Gracia, que hablará de la relación médico-enfermo.