Don Juan Carlos evoluciona satisfactoriamente de la intervención en la que se le ha implantado una “prótesis de última generación” en la cadera izquierda ; estará totalmente recuperado en un mes

El responsable de la operación ha sido el doctor Ángel Villamor, traumatólogo, y se ha realizado en el Hospital Quirón San José, en Madrid; el rey, intervenido el viernes por la tarde, recibirá el alta esta semana.
Villamor, quien practicó otra intervención al rey en abril pasado, ha precisado que la técnica empleada es “mínimamente invasiva” y ha requerido sólo una incisión de siete centímetros en la cara lateral de la cadera para sustituir la articulación dañada por una “prótesis modular”, con piezas que reproducen la anatomía del paciente, lo que permite reducir los daños y dolores y “agilizar la recuperación”.
Cuando se reincorpore al Palacio de la Zarzuela, ha explicado Villamor, tendrá autonomía para caminar, subir y bajar escaleras ayudado por muletas, y se encontrará completamente recuperado en un mes, sin limitación alguna de movimientos.
Para evitar una luxación como la ocurrida tras la operación del otro lado de la cadera, se pondrá más cuidado “en las actividades postoperatorias”.
En todo caso, don Juan Carlos recuperará “sin problemas” su ritmo de trabajo y podrá cumplir sin limitaciones sus compromisos oficiales, entre ellos los viajes, ya que los pacientes con estos implantes “incluso hacen deporte”, ha recordado el doctor, quien ha destacado la gran durabilidad y la firmeza en la sujeción a los huesos de los materiales que componen la prótesis.
Tras precisar que empleó anestesia general porque el rey prefería no oír en el quirófano ruidos de “sierras, martillos…”, el doctor ha indicado que podrá caminar apoyando el peso del cuerpo indistintamente en uno u otro pie y que fue el monarca quien decidió la fecha de la intervención: “Yo seguramente me habría operado hace bastante, pero él es muy duro” y “ha aguantado” el dolor.
La artrosis en la articulación izquierda de la cadera -agudizada por “la actividad, los años y el deporte”- impedía a don Juan Carlos “hacer su vida con comodidad” y le ha provocado dolores en estos últimos meses, que el doctor ha definido como “meses de sufrimiento”, pero el jefe del Estado no ha querido operarse hasta cumplir con sus compromisos iberoamericanos.
El doctor espera que esta operación “sea la definitiva” y don Juan Carlos no necesite más intervenciones de traumatología.
Esta ha sido la tercera operación de cadera del rey y la sexta en dos años y medio.