Navidad con alzhéimer: ¿Cómo disfrutar de estas fechas?

Navidad con alzhéimer: ¿Cómo disfrutar de estas fechas?

Las reuniones sociales de la Navidad son un buen momento para prestar especial atención al bienestar de la persona con alzhéimer. Crear un entorno de confort, integrar al paciente en el núcleo familiar y fomentar la relación con los niños son algunos de los consejos que la Fundación Pasqual Maragall ofrece para disfrutar de estas fiestas.

Atrofia muscular espinal, la clave está en la rapidez y equidad del cribado neonatal

Atrofia muscular espinal, la clave está en la rapidez y equidad del cribado neonatal

La armonización terapéutica y la rapidez y unificación de criterios en el cribado neonatal son claves para que los pacientes de atrofia muscular espinal (AME), una enfermedad neurodegenerativa rara de origen genético, puedan acceder a los tratamientos que les ayuden a tener una mejor calidad de vida, según han manifestado diferentes expertos en Barcelona.

¿Quieres donar tu voz a los enfermos de ELA?

¿Quieres donar tu voz a los enfermos de ELA?

Alguna vez te has preguntado cómo ayudar a los demás. En caso afirmativo te hacemos esta propuesta: dona tu voz a los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA.) Se trata de una acción fácil, que no te llevará mucho tiempo, y contribuirás a mejorar el bienestar de las personas que padecen esta dolencia neurodegenerativa que acaba con su capacidad de andar, de respirar, de comer, e incluso, de hablar.

Miastenia gravis: Aumentan los nuevos casos en personas mayores de 50 años

Miastenia gravis: Aumentan los nuevos casos en personas mayores de 50 años

Aunque hasta hace poco la miastenia gravis, una enfermedad autoinmune neuromuscular, era considerada una enfermedad rara, pero el hecho de que en Europa y en España haya una tendencia creciente en el número de casos diagnosticados, sobre todo a expensas de una incidencia más elevada en personas mayores de 50 años, hace que cada vez sea una enfermedad más común.

Día Internacional de la Epilepsia, estigma por desconocimiento

Día Internacional de la Epilepsia, estigma por desconocimiento

Cada segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia con el objetivo de concienciar y educar a la sociedad sobre esta patología neuronal que sufren alrededor de 50 millones de personas en el mundo y unas 400.000 mil en España, lo que la convierte en uno de los trastornos neurológicos más comunes y, a la vez, más discriminados

Doce avances sobre el cerebro: del alzhéimer a la memoria

Doce avances sobre el cerebro: del alzhéimer a la memoria

El Instituto de Neurociencias UMH-CSIC destaca doce de las investigaciones o avances sobre el cerebro realizadas en 2021: desde una nueva vía para abordar el alzhéimer a ahondar en los mecanismos de la memoria.

  • 28 de enero, 2022
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Día Mundial del Alzhéimer: 10 millones de nuevos casos diagnosticados cada año

Día Mundial del Alzhéimer: 10 millones de nuevos casos diagnosticados cada año

Según la OMS, el alzhéimer es una de las 10 principales causas de discapacidad, dependencia y mortalidad en todo el mundo. De hecho, ha sido catalogado como la verdadera epidemia estructural del siglo XXI. Hoy se conmemora el día mundial de esta enfermedad neurogenerativa, de la que cada año se detectan 10 millones de nuevos casos en el mundo

  • 21 de septiembre, 2021
  • MADRID/EFE/IREA LÓPEZ
#LuzporlaELA, campaña en verde para visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa

#LuzporlaELA, campaña en verde para visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa

Día Mundial de la ELA. La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) y la Fundación Luzón lanzan mensajes e iniciativas para visibilizar y generar conciencia sobre esta enfermedad degenerativa que afecta a unas 4.000 personas en España y para la que no existe cura

Manual de neurología y conducción: el control de la enfermedad neurológica al volante

Manual de neurología y conducción: el control de la enfermedad neurológica al volante

La Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Dirección General de Tráfico (DGT) han publicado el “Manual de Neurología y Conducción” con el fin de analizar la repercusión de las enfermedades neurológicas sobre la capacidad de conducir. Muchas de las enfermedades del sistema nervioso aumentan el riesgo de accidente de tráfico al mermar la función cognitiva, las habilidades motoras o de coordinación

Averiguan el origen genético de la muerte neuronal en pacientes con ELA familiar

Averiguan el origen genético de la muerte neuronal en pacientes con ELA familiar

En uno de cada diez pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) existe un componente genético que hace que la enfermedad aparezca en varios miembros de una familia y que en muchos casos está originada por el gen C9ORF72, cuyas mutaciones matan a las células motoras del organismo

  • 12 de mayo, 2021
  • MADRID/EFE/ELENA CAMACHO
  • Fuente:
Párkinson: el confinamiento agravó los síntomas en dos de cada tres casos

Párkinson: el confinamiento agravó los síntomas en dos de cada tres casos

El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa cuyos síntomas son progresivos. Según el informe realizado por el Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (GETM) “Impacto de la COVID-19 en pacientes españoles con enfermedad de Párkinson” más de la mitad experimentaron un empeoramiento de sus síntomas durante el confinamiento