España es el país de la UE en el que menos desfibriladores automáticos (DAI) se implantan a los enfermos, con una cifra de 118 al año por cada millón de habitantes, frente a los 576 por millón que se colocan en Alemania por dolencias cardíacas. Son datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), donde se recogen que en 2015 se implantaron 5.465 desfibriladores, 554 más que en el año anterior, una cifra aún insuficiente para avanzar puestos

España, país europeo en que menos desfibriladores automáticos se implantan
Imagen de un desfibrilador. EFE.
  • 15 de diciembre, 2016
  • madrid/efe/berta pinillos

Los desfibriladores automáticos implantables son dispositivos que controlan automáticamente el ritmo cardíaco y pueden liberar impulsos para corregir problemas en el ritmo del corazón.

Sobre los datos de implantes en España, la SEC destaca que la diferencia en número de implantes por millón, con respecto a la media europea, aumenta cada año de forma progresiva.

El último Registro Español de DAI, que publica el último número de la Revista Española de Cardiología, refleja que si en 2015 se implantaron un total de 5.465, en los dos años anteriores se contabilizaron un total de 4.772 y 4.911.

La mayoría de los implantes, casi un 83%, se realizaron en hombres, y en su mayoría como consecuencia de una cardiopatía isquémica.

El doctor Javier Alzueta apunta que también hay diferencias entre comunidades autónomas y son Asturias (167), Extremadura (160), Castilla y León (142), Cantabria (137), Comunidad Valenciana (136), Aragón (136), Madrid (130), Castilla La Mancha (129) y Galicia (127) las que están por encima de la media nacional.

Imagen de un Desfibrilador Operacional Conectado (DOC). Efesalud.com
Imagen de un Desfibrilador Operacional Conectado (DOC)/Foto facilitada por B+Safe

Según la SEC, estos datos no se corresponden con el nivel de renta de cada comunidad, ni tampoco con la prevalencia de enfermedades cardiovasculares, insuficiencia cardiaca y cardiopatía isquémica en estas regiones.

En cuando al uso de marcapasos sin cables, la SEC lo considera aún “anecdótico”: el pasado año se implantaron 77 unidades, y se realizaron solo en nueve comunidades, “ya que aún son pocas las indicaciones para este tipo de implantes a nivel médico”, y el coste actual es aún muy superior al de un marcapasos monocameral convencional.