Estados Unidos supera el medio millón de muertes por el coronavirus
Cuando se acerca la fecha del primer año desde el estallido de la covid, Estados Unidos ha superado el medio millón de muertes por la pandemia, aproximadamente una quinta parte d
Cuando se acerca la fecha del primer año desde el estallido de la covid, Estados Unidos ha superado el medio millón de muertes por la pandemia, aproximadamente una quinta parte d
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanza una estrategia “de tiempos de guerra” para contener la pandemia, que incluye la obligación de cuarentena para los viajeros que lleguen al país desde el extranjero, la obligación de llevar mascarilla en los aviones y otros transportes, y el impulso de la vacunación
El fuerte aumento de casos de coronavirus en Estados Unidos incrementa la presión sobre el presidente, Donald Trump, para que admita su derrota electoral e inicie una transición que permita al presidente electo, Joe Biden, coordinar conjuntamente un plan contra la pandemia, que sigue aumentando a niveles récord y está comenzando a ocasionar una fuerte presión en hospitales de todo el país
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha regresado este lunes a la Casa Blanca tras una hospitalización de tres días para tratarse de la COVID-19, pese a que sus médicos han advertido que “no está fuera de peligro”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido hospitalizado en la tarde del viernes por "precaución", apenas 18 horas después de recibir el diagnostico positivo por la C
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la madrugada de este viernes que él, y la primera dama, Melania Trump, han dado positivo por coronavirus
Estados Unidos supera los 200.000 fallecidos por la COVID-19 y totaliza 6.890.014 casos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Casi uno de cada cinco mu
Estados Unidos sigue liderando los casos y muertes en el mundo por la COVID-19. Los últimos datos constatan 6.274.388 casos confirmados y 188.909 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins
Estados Unidos rompió este miércoles su récord diario de contagios de la COVID-19 con 74.513, superando por primera vez los 70.000 y elevando el total de casos en el país más golpeado del mundo por la pandemia a 3.490.735
Estados Unidos y Brasil siguen sin controlar la pandemia de coronavirus y a la cabeza de contagios y muertes, con casi 120.000 fallecimientos en el país norteamericano y 50.000 en territorio brasileño. En todo el mundo, la cifra de infectados se acerca a los nueve millones y la de muertes supera ampliamente las 450.000
Estados Unidos prosigue a la cabeza de las cifras de coronavirus en el mundo y alcanzó este domingo la cifra de 115.706 muertos y 2.091.348 casos confirmados de COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresa su esperanza en que la colaboración de Estados Unidos continúe pese al anuncio por parte del presidente Donald Trump de que Washington ha roto definitivamente su relación con el organismo
El presidente estadounidense, Donald Trump, anuncia que ha decidido “romper” la relación de su país con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusa de haber gestionado mal la emergencia sanitaria del COVID-19, al creer en exceso las informaciones aportadas por China
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pone en marcha una fundación homónima con la que el organismo aspira a recibir donaciones de individuos, empresas u otros actores, una
Estados Unidos superó este miércoles los 100.000 fallecidos por COVID-19, convirtiéndose así en el primer país en el mundo que rebasa esa cifra, mientras la reapertura económica y social avanza en medio de los llamamientos a la prudencia de los médicos y el preocupante aumento de casos en algunos estados. La OMS cifra en 350.000 los muertos en el mundo y en 5,5 millones los casos
Al menos diez estados de Estados Unidos han registrado un repunte significativo en su número de casos u hospitalizaciones por COVID-19 en la última semana, un fenómeno que intensificó este martes las dudas sobre el ritmo de reapertura en el país, mientras el número de muertes roza las 100.000
El descenso en la cifra de fallecidos en las últimas 24 horas en algunos países de Europa donde la COVID-19 ha sido particularmente letal permite albergar un leve optimismo que se está traduciendo en los primeros planes para relajar el confinamiento. En Estados Unidos, sin embargo, los contagios están al borde del millón y se acerca a los 60.000 fallecimientos. En Nueva York, la situación es tan extrema que se están utilizando ataúdes de cartón
La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de interrumpir todas las contribuciones de su país a la Organización Mundial de la Salud (OMS) genera una presión adicional sobre esta entidad, que confía en que otros países que se han mostrado menos generosos hasta ahora puedan cubrir el hueco financiero que se ha creado
El epicentro de la COVID-19 ha seguido su desplazamiento Este-Oeste. De China a Europa, donde Italia y España han sido los países más castigados, que desde hace unos días empiezan a sentir un alivio, a Estados Unidos, nación con más contagios y con la icónica ciudad de Nueva York en el centro de la pandemia
Estados Unidos ha superado, con más de 85.000 casos de coronavirus, a China y a Italia como el país del mundo con más contagios siendo el estado de Nueva York su gran foco, con cerca de 40.000 positivos. La OMS ha informado de que en solo un días los casos de la enfermedad en el mundo han aumentado en casi 50.000. El primer ministro británico, Boris Johnson, ha dado positivo en COVID-19