El estudio Farmabarómetro 2016, realizado en una muestra de más de 1.900 farmacéuticos, revela que el principal reto sanitario de este sector de la salud y la sanidad es la implantación de los servicios asistenciales

Más de 700 farmacéuticos han participado en la sexta edición de las Jornadas de Farmacia Activa que han arrancado en Barcelona, organizadas por STADA, laboratorio especializado en medicamentos genéricos y productos para el autocuidado de la salud.
Estas jornadas son el mayor encuentro dedicado a la gestión de la farmacia, contando para ello con la participación de expertos en distintas áreas de interés para los farmacéuticos.
En esta ocasión, han contado con las ponencias de Álex Rovira, autor del libro “La Buena Suerte”, Ana Fernández, experta en coaching, y farmacéuticos comunitarios como José Ibáñez y Carmen Torres Vila.
Los temas tratados han aportado una amplia visión acerca del momento actual que vive el sector y de sus necesidades.
“Hay que saber que no se puede ser bueno en todo y hay que estar enfocado hacia la rentabilidad. Los puntos clave son la estrategia, las inversiones, el margen y los costes”, ha señalado en su intervención Jose Ibáñez, farmacéutico comunitario en Ibáñez Farmacia de Gavà (Barcelona).
En su conferencia “Creer, crear, lograr”, Álex Rovira ha desvelado que en muchas ocasiones “más que a la altura de nuestras capacidades, vivimos a la altura de nuestras creencias” y que “más que ver para creer, hay que creer para ver”.
Ana Fernández ha presentado el sistema DISC como una herramienta de gestión del equipo de la farmacia. “La gestión del equipo es la clave para conseguir más y mejor resultado. Las farmacias cada vez necesitan personas que pongan en juego todas sus capacidades”, ha señalado. Para ello, “es necesario conocernos a nosotros mismos y a nuestro equipo, y el sistema DISC es una gran ayuda ya que nos ayuda a definir los distintos tipos de personalidades”.
Carmen Torres Vila, farmacéutica Directora Técnica en 100%Farma (Madrid) y videoblogger ha presentado el concepto de Retail Inteligente en el que “los puntos de venta físicos son espacios de experiencias”.
Farmabarómetro
Coincidiendo con la celebración de estas jornadas, se han presentado los datos del estudio de opinión Farmabarómetro 2016 en el que han participado 1.922 farmacéuticos de toda España.
Este estudio ha revelado que más de la mitad de los farmacéuticos creen que el sector se encuentra actualmente en una fase de estabilidad siendo la situación económica de la farmacia igual a la de hace un año, mientras que 1 de cada 5 opina que ésta ha mejorado.
Otros datos desvelados por el estudio Farmabarómetro 2016 han sido que el mayor reto sanitario identificado por los farmacéuticos es el desarrollo de los servicios asistenciales, si bien el 36,95% de los encuestados opina que el nivel de implantación es todavía moderado.
Los servicios más ofrecidos en las farmacias son el de nutrición, educación sanitaria, monitorización ambulatoria de la presión arterial y los sistemas personalizados de dispensación. Por otro lado, el estudio revela también la opinión mayoritaria del sector acerca de la evolución positiva de la venta libre y el autocuidado. El 52,84% opina que ha crecido en el último año, e identifica las categorías de dietética y fitoterapia, protección solar, probióticos y dermocosmética como las que más contribuyen a su crecimiento.
El 7 de junio las VI Jornadas de Farmacia Activa llegarán a Madrid y en el próximo mes de octubre se celebrarán a Valencia, Bilbao y Sevilla.