¡Frutas y verduras también son cosa del invierno!

¡Frutas y verduras también son cosa del invierno!

El nuevo episodio del pódcast “A Gusto con la Tierra” nos presenta las frutas y verduras del invierno. Disfrútalas con ideas fáciles, baratas y sostenibles.

¿Tengo covid, gripe o resfriado?

¿Tengo covid, gripe o resfriado?

Tener síntomas como congestión nasal, tos o dolor de cabeza pueden crearnos dudas acerca de haber contraído la covid, la gripe o solo un resfriado. La evolución de esos síntomas nos pueden dar la pista de qué tipo de enfermedad tenemos y, en caso de duda, un test de antígenos o una prueba diagnóstica puede confirmar o descartar una infección por SARS-CoV-2

  • 4 de noviembre, 2021
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
  • Fuente:
¡Me duele la garganta!

¡Me duele la garganta!

Con la llegada del frío, el dolor de garganta se hace más frecuente. Estos son los consejos que dan los especialistas para aliviar y prevenir las molestias provocadas en esta parte tan delicada de nuestro organismo.

Combatir el frío

Combatir el frío

¿Estás o vas a estar padeciendo el frío estacional? La campaña Yo Me Protejo, de Cruz Roja Española, te da pautas para reducir el impacto de las bajas temperaturas en el cuerpo. Recomendaciones para evitar problemas de salud que van desde simples tiritonas hasta graves hipotermias

  • 11 de enero, 2019
  • Madrid/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
Consejos para una buena alimentación otoñal

Consejos para una buena alimentación otoñal

Cuando llega el otoño, los cambios de horario pueden producir alteraciones en los hábitos de la alimentación. Laura González, responsable de Nutrición y Salud de Nestlé, aporta algunos consejos, en el consultorio de “El Bisturí” de octubre

  • 5 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA/HENAR FERNÁNDEZ
Cuidados del niño en invierno: las enfermedades más comunes

Cuidados del niño en invierno: las enfermedades más comunes

El frío comienza a sentirse a medida que pasan los días. Por ello, es importante saber qué tipo de cuidados se necesitan tener con nuestros niños y cuáles son los mejores consejos para que tu hijo se mantenga saludable en invierno. Las enfermedades respiratorias, los procesos gripales y catarrales son las patologías que más frecuentemente se encuentran los pediatras en las consultas cuando llega el invierno.

  • 7 de diciembre, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
Los beneficios de hacer ejercicio al aire libre

Los beneficios de hacer ejercicio al aire libre

Teniendo en cuenta que las temperaturas otoñales aún nos permiten circular por las calles sin poner en riesgo nuestra salud, te recordamos todos los beneficios de hacer ejercicio al aire libre.

  • 26 de octubre, 2015
  • Quirónsalud
Caldear el invierno con platos “de cuchara”

Caldear el invierno con platos “de cuchara”

Se aproxima un cambio de estación y con él, también varían los alimentos que se consumen y la forma de cocinarlos. Para combatir el frío invernal los nutricionistas aconsejan las legumbres y las frutas y verduras de temporada; una opción para comer sano sin perjuicio de nuestro bolsillo

  • 4 de diciembre, 2014
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ
La otra piel del invierno

La otra piel del invierno

Sequedad, enrojecimiento, falta de brillo, irritación o agrietamiento son algunos de los efectos que produce el frío en nuestra piel. Hidratar la dermis, especialmente la que recubre los párpados, la nariz, el escote y las orejas, es fundamental para sobrevivir a los estragos del invierno

  • 7 de febrero, 2014
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/ISABEL PELÁEZ
Frío extremo para mejorar la salud: las criosaunas

Frío extremo para mejorar la salud: las criosaunas

¿Conoces las propiedades terapéuticas del frío? Las bajas temperaturas pueden ayudar a mejorar tu salud mediante una técnica llamada crioterapia. Este tratamiento contribuye a la eliminación de toxinas, la recuperación prematura de lesiones articulares y da consistencia a los tejidos.

  • 8 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/A.LÁZARO
El retorno de los sabañones

El retorno de los sabañones

Con el frío intenso del invierno vuelven los sabañones, unas lesiones que aparecen, sobre todo, en las manos, los pies y las orejas. Diversos especialistas ofrecen una serie de consejos y recomendaciones para combatir esta afección

  • 30 de diciembre, 2013
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/P.LEÓN
Cocina de puchero para entrar en calor

Cocina de puchero para entrar en calor

En invierno no hay nada como un plato caliente para reconfortar el organismo. La oferta es amplia: legumbres con gran aporte de fibra, sopas como fuente de hidratación o purés que combinan verduras de todos los colores y sabores. Descubre los beneficios nutricionales de estos alimentos y la forma de combinarlos

  • 6 de febrero, 2013
  • MADRID/EFE/MARINA VALERO
Preparados para la Navidad

Preparados para la Navidad

En Navidad no es oro todo lo que reluce. A los regalos, la familia y la gastronomía se une una buena dosis de estrés y algunos riesgos para la salud. Para afrontar estas fiestas, hay que prepararse

  • 20 de diciembre, 2012
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Criolipólisis: frío contra la grasa localizada

Criolipólisis: frío contra la grasa localizada

No es un plan de adelgazamiento, ni un sustituto de la liposucción, la criolipólisis ataca al michelín, la bola de debajo del ombligo o el sobrante de la cara interna de los muslos y lo hace sólo con frío. No hay que tener sobrepeso para que te estorbe la grasa localizada

  • 17 de diciembre, 2012
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Se acerca el invierno, cuida tu piel

Se acerca el invierno, cuida tu piel

Factor de protección en verano, hidratación intensa y sombrilla pero cuando llega el invierno ni te acuerdas de la delicada capa que cubre tu cuerpo. Se acerca el frío; rescata para tu piel la crema de la bolsa de la playa y ojo a las manos y a la cara; se llevan la peor parte. Si haces deporte al aire libre, cuidado extremo

  • 26 de noviembre, 2012
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Descubren un nuevo mecanismo que regula la sensación de frío

Descubren un nuevo mecanismo que regula la sensación de frío

Una investigación de la Universidad de Cambridge en la que ha participado un científico del Instituto de Neurociencias de Alicante ha permitido descubrir un nuevo mecanismo que regula la sensación de frío en las personas

  • 12 de julio, 2012
  • EFE