Las terapias individualizadas y la atención integral contribuyen a mejorar la calidad de vida en cáncer de mama

Las terapias individualizadas y la atención integral contribuyen a mejorar la calidad de vida en cáncer de mama

Los tratamientos contra el cáncer de mama salvan vidas pero dejan unos efectos secundarios que causan en las mujeres dolores, neuropatía, fatiga o ansiedad. Terapias cada vez más individualizadas y equipos multidisciplinares que den una atención integral, además de un estilo de vida saludable, contribuyen al bienestar de las pacientes.

Estudio RegistEM: Nuevos datos en la evolución del cáncer de mama metastásico

Estudio RegistEM: Nuevos datos en la evolución del cáncer de mama metastásico

En las pacientes con un cáncer de mama metastásico, del subtipo HER2-positivo, el estado de expresión de los receptores hormonales, la localización de las metástasis y la edad se han identificado como factores que influyen en su supervivencia, según el estudio RegistEM que desvela nuevos datos sobre las pacientes y la evolución de este cáncer avanzado.

Biopsia líquida y plataformas genómicas, herramientas emergentes para el cáncer de mama

Biopsia líquida y plataformas genómicas, herramientas emergentes para el cáncer de mama

La biopsia líquida y las plataformas genómicas son dos de las herramientas emergentes para detectar el cáncer de mama y acotar su pronóstico, aunque todavía tienen que avanzar para su uso generalizado en la práctica clínica, como se ha puesto de manifiesto en la 14 Revisión Anual del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM)

Cáncer de mama y embarazo

Cáncer de mama y embarazo

El grupo GEICAM lanza la campaña ‘Haz historia con tu historia’ en conmemoración con el Día de la Madre. Un proyecto que analiza datos moleculares del tumor y de sangre para establecer qué relación existe entre cáncer de mama y embarazo