Presidenta electa de SEHH: Tenemos pacientes de cáncer hematológico potencialmente curados con CAR T

Presidenta electa de SEHH: Tenemos pacientes de cáncer hematológico potencialmente curados con CAR T

La innovadora terapia celular con linfocitos CAR T está logrando, en los cánceres de la sangre, “pacientes potencialmente curados” en casos que ya no tenían otras opciones de tratamiento. Entrevista a la presidenta electa de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), María Victoria Mateos, en el Día Mundial contra el Cáncer.

Jóvenes investigadores: premios a la Investigación Biomédica

Jóvenes investigadores: premios a la Investigación Biomédica

Entre los 18 proyectos premiados este año por las Becas Gilead a la Investigación Biomédica se encuentran los liderados por tres jóvenes de Santander, Sevilla y Barcelona. Tres estudios en las áreas de hematología, enfermedades hepáticas y VIH que les permitirán beneficiarse de parte de los 900.000€ destinados a los galardonados en esta VII edición

  • 8 de noviembre, 2019
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
Hematogeriatría: un paso más hacia la medicina personalizada

Hematogeriatría: un paso más hacia la medicina personalizada

La hematogeriatría es un nuevo campo de la hematología que trata de adaptar los cuidados destinados a los pacientes de edad avanzada con cáncer hematológico. “No es más que un nuevo paso hacia la medicina personalizada, en la que cada paciente recibe un tratamiento único e individualizado”, afirma en un artículo para EFEsalud el doctor Raúl Córdoba Mascuñano.

  • 14 de agosto, 2019
  • MADRID/OPINIÓN/POR RAÚL CÓRDOBA MASCUÑANO
Carta abierta a la hemofilia

Carta abierta a la hemofilia

“Detrás de estas líneas que estoy leyendo hay muchos nombres propios que lo saben todo de ti, hemofilia, excepto cómo convivir contigo”. Con estas palabras arranca una carta

  • 17 de abril, 2019
  • Ana Soteras | MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Ana Soteras, premiada por la SEHH por un reportaje sobre hemofilia y mujer

Ana Soteras, premiada por la SEHH por un reportaje sobre hemofilia y mujer

La periodista de EFEsalud Ana Soteras ha obtenido el segundo premio de la primera edición del Premio de Periodismo “HematoAvanza” que convoca la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) por un reportaje titulado “Hemofilia: la mujer, la gran olvidada”.

  • 28 de febrero, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Inteligencia artificial y medicina: condenados a entenderse

Inteligencia artificial y medicina: condenados a entenderse

La medicina y la inteligencia artificial son dos sectores que están condenados a entenderse. En España han empezado tímidamente a darse la mano pero en países como China o EEUU la relación va como una bala, y el Reino Unido no se queda a la zaga

  • 20 de febrero, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Leucemia Linfocítica Crónica: 40 medidas para un modelo sostenible

Leucemia Linfocítica Crónica: 40 medidas para un modelo sostenible

Conseguir que el tratamiento integral del paciente con leucemia linfocítica crónica se convierta en un modelo de calidad sostenible es el objetivo de la iniciativa estratégica de salud GlobaLLC, presentada en el Senado con 40 recomendaciones para implementar en el Sistema Nacional de Salud

  • 16 de enero, 2019
  • Madrid/EFE/A.S
Sanidad aprueba la financiación de la primera terapia celular CAR T

Sanidad aprueba la financiación de la primera terapia celular CAR T

El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación de la primera terapia celular CAR T en el Sistema Nacional de Salud para combatir determinados cánceres hematológicos, que no responden a otros tratamientos. La ministra María Luisa Carcedo ha recordado que su departamento, las Comunidades Autónomas, las sociedades científicas y las asociaciones de pacientes han desarrollado un Plan para el abordaje de las terapias avanzadas

  • 13 de diciembre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
CAR T contra el cáncer hematológico: esperanza para algunos casos irreversibles

CAR T contra el cáncer hematológico: esperanza para algunos casos irreversibles

La terapia CAR T está transformando el tratamiento de algunos cánceres hematológicos. Los medicamentos ya aprobados y en desarrollo arrojan tasas de supervivencia esperanzadoras para casos de pronósticos irreversibles en niños, jóvenes y adultos. Esta estrategia terapéutica reúne, en una sola, las tres líneas de abordaje del cáncer más punteras: la inmunoterapia, la terapia dirigida y la edición genética

  • 30 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Anemia y déficit de hierro, un auténtico problema de salud pública

Anemia y déficit de hierro, un auténtico problema de salud pública

El déficit de hierro en el organismo conduce a una serie de alteraciones de las funciones vitales. Por eso, esta carencia “debe ser tratada de forma precoz, antes de que derive en una anemia ferropénica, la cual supone un reto clínico en la práctica diaria de la medicina en todos los niveles asistenciales”. Artículo para EFEsalud de la doctora Ana Villegas, presidenta del Grupo Español de Eritropatología (GEE) de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)

  • 7 de septiembre, 2018
  • ANÁLISIS/DRA. ANA VILLEGAS
Cáncer hematológico e inmunoterapia, el reto de los fármacos que vienen

Cáncer hematológico e inmunoterapia, el reto de los fármacos que vienen

El cáncer hematológico supone entre el 8 y el 10 por ciento de todos los tumores malignos. Los medicamentos para combatirlo abren una nueva esperanza, especialmente a través de avances e innovaciones en inmunoterapia que están próximos a llegar. Una Jornada especializada sobre este tema ha actualizado la situación

  • 18 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Hemofilia y otras coagulopatías congénitas: La mujer, la gran olvidada

Hemofilia y otras coagulopatías congénitas: La mujer, la gran olvidada

Que la mujer solo es portadora de la hemofilia y que es el hombre quien la padece es una idea errónea. Son muy pocas, pero hay mujeres que desarrollan esta enfermedad, además de otras coagulopatías congénitas raras, como la de Von Willebrand que sufre Laura Quintas: “Hasta hace poco esa creencia hacia que las mujeres con enfermedad severa murieran”.

  • 17 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Hemofilia: De la maldición histórica a una vida con calidad

Hemofilia: De la maldición histórica a una vida con calidad

La hemofilia fue considerada una maldición, una enfermedad que afectó a distintas casas reales y que convertía al enfermo en un ser sumamente frágil. Hoy en día los avances en los tratamientos permiten que el paciente viva con calidad

  • 17 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS