Las autoridades italianas tratan de contener el coronavirus en el norte de Italia, que supera los 130 contagiados. Ha habido dos fallecimientos. En Irán han muerto ocho personas y Corea del Sur, con más de 500 infectados, declara el nivel máximo de alerta

Los contagiados por el coronavirus en el norte de Italia superan los 130, mientras que se empiezan a tomar medidas para evitar la movilidad de las 50.000 personas que se encuentran en el epicentro del foco.
El presidente de la región de Lombardia, Attilio Fontana, confirmó hoy en una entrevista radiofónica que los casos han ascendido a 89, entre ellos se encuentra el de un joven de 17 años que reside en Valtellina, localidad alpina, pero que estudia en un instituto de Codogno, la localidad desde donde se cree comenzó el contagio.
“A nivel nacional superamos el centenar”, agregó Fontana, que explicó que el foco principal sigue siendo el de la provincia de Lodi.
Fontana explicó que la región de Lombardía ha puesto a disposición dos centros para aislar en cuarentena a las personas afectadas, pero están buscando otros lugares “porque el número será muy relevante”.
El número de fallecidos sigue siendo dos, el hombre de 78 años de la localidad de Vo’ Euganeo, en la provincia de Padua (Véneto) y la segunda víctima es una mujer de 77 años que estuvo en Codogno, pero que falleció el pasado 20 de febrero en su casa por complicaciones respiratorias, pero que una prueba realizada tras su muerte ha confirmado que era positiva al virus.
Desde esta mañana se empiezan a aplicar las medidas aprobadas durante la noche en un consejo de ministros extraordinario para impedir la movilidad de las personas en once localidades.
Se trata de Casalpusterlengo, Codogno, Castiglione d’Adda, Fombio, Maleo, Somaglia, Bertonico, Terranova dei Passerini, Castelgerundo y Sanfiorano, en la región de Lombardia y donde viven cerca de 50.000 persona y Vo’ Euganeo, en Veneto, con 4.000 habitantes.
Las fuerzas del orden están empezando a llegar a estas localidades para vigilar las entradas y salidas, según explicaron los medios de comunicación.
El presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, explicó este sábado que se movilizaría a la policía para evitar la entrada y salida de personas y “si es necesario, también al ejército” y que habrá “sanciones penales para quienes violen las prescripciones”.
Asimismo se han suspendido todas las actividades públicas en estas once localidades.
Además de cancelarse algunos eventos públicos en las regiones de Véneto y Lombardia, comenzando por todos los programado de la Serie A de fútbol italiana Inter-Sampdoria, Atalanta-Sassuolo y Verona-Cagliari, se han suspendido las actividades universitarias durante toda la próxima semana en Lombardía y Veneto.
Por su parte, la ministra de educación, Lucia Azzolina, decidió suspender los viajes escolares tanto dentro de Italia como al extranjero.
Calles desiertas y temor en Codogno
“La gente se ha encerrado en casa y no sale. Están aterrorizados”, explica Marcello a Efe a través del teléfono desde Codogno, la localidad considerada el foco del brote de coronavirus registrado en el norte de Italia y que junto con otros diez municipios permanecerá aislada los próximos 14 días.
Marcello tiene desde hace tiempo una página de Internet dedicada a compartir información de su localidad, que cuenta con 15.907 habitantes, y ahora desde las redes sociales es un referente para informar de lo que está pasando a sus conciudadanos.
Lamenta que a pesar de que les han informado de que el coronavirus se contagia con la cercanía, la gente ha entrado en pánico y ni sale de casa.
“Basta no tener contacto con las otras personas, pero me parece exagerado no salir de casa”, explica, sin embargo añade que su madre cuando ha sabido que estaba paseando “se ha preocupado mucho”.
Por ello, Codogno, a pesar de ser domingo, es “una ciudad desierta”.
Una de las preocupaciones de los ciudadanos es si podrán encontrar alimentos y por ello, tanto en las localidades como Casalpusterlengo y Codogno, las autoridades envían mensajes informando de que algunos supermercados permanecerán abiertos.
Marcello muestra en sus vídeos paseando por la localidad como de vez en cuando se cruza con alguna persona o circulan coches, pero en general no hay nadie por las calles.
“Hoy sin embargo todos los supermercados de Codogno menos uno están cerrados”, afirma.
El párroco de Codogno, Don Iginio, se encuentra encerrado en su iglesia de Santa María Inmaculada, y describe a Efe la situación “como tranquila” aunque “con algo de temor por parte de los ciudadanos”.
“Yo intento dar confianza a las personas y esperar que todo esto vaya desarrollándose positivamente, pero poco puedo hacer sin salir de aquí, aunque algo inventaremos”, explica resignado al teléfono.
Las fuerzas del orden están llegando a estas localidades para vigilar las entradas y salidas, según explicaron los medios de comunicación.
El presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, anunció que se movilizará a la policía para evitar la entrada y salida de personas y, “si es necesario, también al ejército” y que habrá “sanciones penales para quienes violen las prescripciones”.
Sin embargo, en Codogno, centro de la epidemia, aunque se han visto agentes de la policía “aún no se han cerrado los accesos”, asegura Marcello.
Los municipios afectados han emitido una nota en la que piden se respeten las normas “teniendo en cuenta la importancia crítica de la situación de salud” e invitan “a cualquier persona que experimente gripe y síntomas respiratorios, que no vaya al hospital, sino que se comunique con el número de emergencia que se ha puesto a disposición”.
Refuerzos en la sanidad española
El Ministerio de Sanidad está reforzando la prevención ante el nuevo brote de coronavirus en Italia para sensibilizar a los centros sanitarios y a la población viajera, a falta de definir entre este domingo y el lunes las zonas de riesgo de ese país en coordinación con la Unión Europea.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha lanzado este domingo un mensaje de tranquilidad porque en España no hay ningún caso de coronavirus, tampoco en análisis, e Italia está aplicando medidas estrictas de cuarentena.
Frente a este brote, Sanidad está trabajando, ha dicho, en aumentar la sensibilidad en los centros sanitarios españoles ante personas que puedan provenir de las zonas italianas afectadas y también la información a la población para los viajeros de esas regiones del norte de Italia, un país con el que España no se plantea cerrar fronteras.
Irán, China y Corea del Sur
En Irán han fallecido ocho personas y el número de contagios se acerca a 50.
En Corea del Sur, los infectados superan los 500 y se ha decretado nivel máximo de alerta.
Las autoridades chinas, en los datos actualizados sobre el seguimiento del coronavirus, informan de 2.442 muertes y 76.936 infectados. La ciudad de Wuhan, epicentro del brote, cumple un mes de cuarentena.