El doctor Joaquín Barraquer Moner, cirujano-director del Centro de Oftalmología Barraquer ( Barcelona), ha sido investido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM); su discurso de investidura se ha centrado en la cirugía de catarata.

Joaquín Barraquer Moner
Profesor, nacido en Barcelona, el 26 de enero de 1927. Es hijo del célebre Profesor Ignacio Barraquer Barraquer, que fundó la actual Clínica Barraquer en 1941, y nieto del primer catedrático de oftalmología de la Universidad de Barcelona, el Profesor José Antonio Barraquer Roviralta.
Estudió la carrera de medicina en la Universidad de Barcelona, licenciándose en 1951 y doctorándose en Madrid en 1955. Es Doctor Honoris Causa y Profesor Honorario de once Universidades y le han otorgado seis distinciones científicas y premios nacionales y 28 extranjeros.
Es Past- Presidente de la Sociedad Española de Oftalmología, miembro de Honor, Honorario o de Mérito de 39 asociaciones científicas nacionales y extranjeras y Miembro numerario de otras 52.
Es Catedrático de Cirugía Ocular de la Universidad Autónoma de Barcelona, Presidente del Instituto Universitario Barraquer, Director del Centro de Oftalmología Barraquer, Presidente de la Fundación Barraquer y Director Fundador del Banco de Ojos para Tratamientos de la Ceguera, entre otras destacadas responsabilidades y cargos.
Su carrera
Su labor clínica, científica y docente ha estado centrada en la cirugía de la catarata y del glaucoma. Sus innovaciones en 1958, revolucionaron las técnicas quirúrgicas de la catarata del momento. Asimismo, se encuentra entre los pioneros en el mundo en la inclusión de lentes intraoculares para corregir la miopía y, además, es reconocida internacionalmente su aportación a los trasplantes de córnea, pues la clínica que lleva su nombre es un centro de referencia mundial en esta especialidad.
Su vocación investigadora le ha llevado a impulsar la Cátedra de Investigación en Oftalmología Joaquín Barraquer de la “Universitat Autónoma de Barcelona”, cuyo titular es su hijo, el doctor Rafael I. Barraquer.
Una de las principales líneas de investigación, que realizan en red con otros institutos extranjeros, es el remedio quirúrgico que permitirá sustituir el cristalino opacificado o cataratoso por un cristalino artificial que conserve las mismas funciones y posibilidades de acomodar la visión, tanto para ver bien de cerca, de lejos y a media distancia por lo que será también un remedio para la presbicia o vista cansada
En 2003 constituyó la Fundación Barraquer para canalizar toda la labor de responsabilidad social corporativa que se impulsaba y que actualmente dirige su hija, la doctora Elena Barraquer.
Su finalidad es contribuir a mejorar la salud visual de las poblaciones sin acceso a cuidados sanitarios, impulsar expediciones asistenciales a países necesitados, conceder becas de formación y de investigación, así como contribuir con el Banco de Ojos.
Nombramiento
Este nombramiento de doctor Barraquer por parte de la UCAM se une al de los ya doctores Honoris Causa por esta universidad, en el ámbito de la salud, Doctores: Juan Jiménez Collado, académico de la Real Academia Nacional de Medicina; Lars Peterson, catedrático de Ortopedia de la Universidad de Gothenburg (Suecia); Juan Carlos Izpisua, investigador del Laboratorio de Expresión Génica del Instituto Salk de Estudios Biológicos de La Jolla (California, Estados Unidos); Antonio López de Silanes, quien fue impulsor de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud); Rene Verdonk, profesor emérito y ex director del departamento de Ortopedia y Traumatología de la Universidad Estatal Gent (Bélgica); Stephen P. Abelow, director de la Clínica de Traumatología del Deporte de Lake Tahoe (Nevada, USA), y el doctor Pedro Guillén, catedrático extraordinario de Traumatología del Deporte y decano honorario del grado en Medicina de la UCAM.