La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc), Isabel Oriol, pide que se intensifiquen las normas contra el tabaco y demanda un envasado genérico, sin logos, de los paquetes de cigarros. El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco

En una entrevista con EFE, subraya la importancia de las medidas propuestas por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) “orientadas a limitar cada vez más el espacio en donde el tabaco se desarrolla libremente”, y hace hincapié en que “siempre serán bien recibidas” por la Aecc.
Entre las acciones que CNPT demanda al Gobierno, destacan las del envasado sin logos de los paquetes de cigarros, el no fumar en espacios públicos, o el objetivo de prohibir el uso del cigarrillo electrónico en espacios cerrados, entre otras.
Por su parte, la Aecc, en su particular lucha contra el tabaco, está realizando la campaña “Esfúmate del tabaco”, con la que pretenden animar a que “toda la gente en España lo deje”, recuerda Oriol.
Para conseguir este objetivo, la asociación cuenta con programas de deshabituación tabáquica en sus sedes en España.
Además, han desarrollado una aplicación para teléfonos móviles, Respirapp, basada en la experiencia que tiene la organización en esta materia. “Tenemos una tasa de éxito del 62 %”, y, desde que se puso en marcha, tiene más de 50.000 descargas, señala.
Fumadores cada vez más jóvenes
La presidenta de Aecc pone de relieve que están detectando que la gente joven sigue iniciándose “demasiado temprano” en el tabaco, “aproximadamente cerca de los 14 años”, por lo que se necesita “un cambio cultural”.
“A la gente joven -añade- es muy complicado hablarle de enfermedad, de manera que hay que cambiar esa cultura nociva por una más saludable”.
En este sentido, subraya que uno de cada tres consumidores de tabaco adolescente desarrolla una dependencia clínicamente relevante hasta los 35 años.
“Si nadie fumase, el cáncer de pulmón sería una enfermedad rara, ya que el 90% está provocado por el tabaco”, es decir, “estaríamos hablando de casi 25.500 casos menos de cáncer de pulmón al año”, ha puntualizado, al tiempo que ha destacado que sin el tabaco “el 20% de los cánceres se podrían evitar”.
El tabaco es responsable de aproximadamente 56.000 muertes anuales en España, del 30% de las muertes por cáncer, del 20% de las producidas por enfermedades cardiovasculares, y del 80% de las causadas por enfermedad pulmonar obstructiva crónica, según datos de la Aecc.
El 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial Sin Tabaco. Este año se han marcado como principal objetivo el exhortar a los países a que colaboren para poner fin al comercio ilícito de productos de tabaco.