El doce veces campeón de España de salto de trampolín, Javier Illana, ha publicado el libro autobiográfico “No es el cuerpo, es la mente”, en el que destaca la importancia de la preparación psicológica para lograr los éxitos deportivos que requiere un atleta

Otras noticias

La mente tan importante como el cuerpo para los éxitos deportivos
Javier Illana/EFE
  • 16 de febrero, 2016
  • PRACTICODEPORTE/CRISTINA CUETO

Un deportista necesita una gran preparación física, cuidada con entrenamientos y con una alimentación adecuada, pero no termina ahí, según el mejor saltador español de trampolín de la historia,  Javier Illana, quien resalta en su libro “No es el cuerpo, es la mente” (Ed.  que la fuerza mental es igualmente fundamental para conseguir lo objetivos, además de los beneficios que tiene practicar deporte desde una temprana edad, unido a una alimentación sana y equilibrada.

“Las emociones vienen y van y no las puedes controlar, pero sí puedes aceptarlas y saber cuál es la que predomina en cada momento”, afirma el saltador madrileño de 30 años.

En el camino para alcanzar las metas, de acuerdo con la publicación de Illana, hay que lidiar con las emociones y esa no es tarea sencilla. “A menudo nos generan sensaciones y pensamientos negativos, que nos hacen replantearnos si nuestros objetivos merecen la pena, pero hay que aprender a vivir con ellos y así alcanzar la meta fijada y su satisfacción”, resalta.

El 12 veces consecutivas campeón de España en salto de trampolín reveló a EFE que el año pasado le diagnosticaron espondilitis anquilosante, una enfermedad crónica que ataca a los huesos de la columna vertebral.
“Me dolía sentado, me dolía tumbado, me dolía de pie. Las veinticuatro horas del día. Incluso me despertaba en mitad de la noche con dolor. Era muy agobiante”, relató Illana, plata en las Series Mundiales de la FINA en 2013, en la entrevista con EFE.

A pesar de ello, Javier Illana sigue compitiendo y luchando para superar su dolencia y mantenerse entre la élite de su especialidad. Así, el saltador se brinda como ejemplo en el libro para incidir en la importancia de utilizar la mente ante la adversidad.