La periodista Laura Martínez Tébar ha ganado el segundo premio en prensa escrita de la IX Edición de los Premios de Periodismo Fundación Grünenthal, por el reportaje “Quemaduras, cada vez más cerca de un tratamiento eficaz contra el dolor”, publicado en EFEsalud

Laura Martínez, EFEsalud, segundo premio de Periodismo Fundación Grünenthal contra el dolor
La periodista Laura Martínez con el premio ganado por su reportaje contra el dolor
  • 14 de diciembre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD

El objetivo de estos premios anuales de la Fundación Grünenthal, que cuentan con la colaboración de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), es reconocer el trabajo realizado por los profesionales de los medios de comunicación para dar a conocer y sensibilizar sobre el dolor, concienciando a la sociedad de un problema que afecta a uno de cada cinco españoles, según datos de la Sociedad Española del Dolor (SED).

En esta edición de estos premios, se han recibido casi medio centenar de candidaturas, y se han mantenido el número de galardones en ocho, repartidos entre las categorías general del dolor y dolor infantil.

En la valoración de los trabajos presentados, el Jurado ha evaluado la temática, el rigor, la redacción y la originalidad de artículos y reportajes.

El primer premio en la categoría de prensa escrita ha sido para el reportaje “Es difícil percibir el dolor, cada persona lo recibe de una forma”, publicado en “El País” por Ana María Camarero. El segundo premio es el que ha ganado Laura Martínez Tébar por el reportaje “Quemaduras, cada vez más cerca de un tratamiento eficaz contra el dolor”.

En la categoría de Medios Audiovisuales, el primer premio ha sido para el reportaje “La naturaleza del dolor”, emitido por el programa ConCiencia de Telemadrid, realizado por Mercedes Carrera, José Manuel Albelda, Roberto Gómez, Daniel Mateos y Valentín Carrera.

Por tercer año, estos premios reconocer la labor de los medios en el abordaje del dolor infantil, y pone de manifiesto la importancia de concienciar a la sociedad de un problema de salud que afecta alrededor del 30 por ciento de la población infantil y juvenil, según los estudios en este campo.

El reportaje “Crecer con dolor”, de Javier Polinario, del Huffington Post ha recibido el primer galardón en prensa escrita; y en la categoría de Medios Audiovisuales, el ganador ha sido para el periodista Gabriel Cruz por “Medir el dolor en niños” y “Pero niño, ¡si eso no duele!, difundido en Noticias Cuatro, de Cuatro TV.

Rosa Moreno, patrona de la Fundación Grünenthal, ha destacado que los medios de comunicación realizan una labor clave en la sensibilización sobre la importancia de dolor y su correcto abordaje.