Nueve de cada diez españoles confían plenamente en los medicamentos genéricos y casi el 90 por ciento los utiliza con regularidad: andaluces, extremeños, madrileños, castellano-manchegos y navarros son los que más recurren a ellos.

Estudio sobre Valoración de los Medicamentos Genéricos en la Población Española
Estas son algunas de las conclusiones del Estudio sobre Valoración de los Medicamentos Genéricos en la Población Española elaborado por Netquest para Laboratorios Cinfa y AESEG (Asociación Española de Medicamentos Genéricos), con el apoyo de Redpacientes, a través de un cuestionario online a más de 3.000 españoles mayores de 18 años de todas las comunidades autónomas.
Según los datos, las comunidades donde mejor se valora a los medicamentos genéricos son Cantabria (92,7 %), Navarra (92,3 %), Madrid (91,4 %) y Castilla-La Mancha (91,1 %).
Siete de cada 10 encuestados (66,2 %) han recomendado o recomendarían el uso de medicamentos genéricos. Las mujeres y los jóvenes entre 18 y 30 años son los que más los sugieren.
Además, 8 de cada 10 consideran que estos fármacos contribuyen a un mayor acceso a las medicinas y a la sostenibilidad del sistema sanitario a largo plazo a través de la generación de ahorro y la regulación de precios.
A la hora de elegir un medicamento, el 34,1 % de los encuestados prefiere un genérico frente a un 13,8 % que opta por uno de marca. También muestra relevancia el papel asesor del farmacéutico, ya que un tercio de la población (28,7 %) escoge el que le dispense este profesional.
El estudio muestra también que 9 de cada 10 encuestados (88,5 %) aseguran que nunca han percibido riesgo de confusión o equivocación alguna al cambiar de tratamiento de marca a medicamento genérico.
De hecho, hasta 7 de cada 10 (69,9 %) afirman que, con una receta por principio activo y bajo el asesoramiento de su farmacéutico, no les importaría cambiar un medicamento de marca por un genérico, puesto que tienen las mismas garantías.