El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Serafín Romero, expresa al Rey el compromiso del colectivo médico con los principios que inspiran el régimen democrático de España y defiende un pacto nacional para proteger al sistema sanitario y sus profesionales

Más de setenta representantes del CGCOM, procedentes de toda España, han acudido al Salón Magnolias del Palacio de la Zarzuela para ser recibidos por el jefe del Estado tras la reunión de la asamblea general del Consejo celebrada el pasado marzo, en la que Romero resultó elegido presidente.
Junto a Romero, han asistido a este encuentro con el Monarca el resto de miembros de la Comisión Permanente del CGCOM, los presidentes de los colegios de médicos de todo el país, representantes de las vocalías nacionales, portavoces del Foro de la Profesión Médica y el presidente de la Comisión Central de Deontología.
En nombre de todos ellos, el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC) ha trasladado a don Felipe “el compromiso y la lealtad” de su profesión con el sistema sanitario español y con “la mejor asistencia” a los pacientes, así como con “los principios que inspiran” el régimen democrático español “y con una España en el marco de una Europa unida en solidaridad y valores”.
Además, ha expuesto la labor del Consejo de Colegios de Médicos para favorecer “un acceso justo a la asistencia sanitaria y al medicamento, la atención al final de la vida, la prevención de las agresiones en el ámbito sanitario, el cuidado del médico enfermo, la lucha contra el tráfico de personas y órganos” y “el impulso de la acción solidaria en el ámbito de la cooperación internacional”.
Según informa la OMC en un comunicado, Romero ha presentado al Rey la iniciativa para solicitar que la relación médico-paciente sea declarada patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad y ha destacado cómo el esfuerzo diario de estos profesionales se volvió a hacer patente en agosto tras los ataques de “terrorismo salvaje, indiscriminado y absurdo” en Cataluña.
“Nos sentimos muy orgullosos de pertenecer a un país como España” y de “disponer de un Sistema Nacional de Salud como el que tenemos”, ha recalcado el presidente de la OMC, tras referirse igualmente al trabajo llevado a cabo por las fundaciones de Protección Social, para la Formación y para la Cooperación Internacional.
Durante la audiencia, Romero ha hecho entrega a Felipe VI de un fonendoscopio, un obsequio “cargado de simbolismo para la profesión médica” que la OMC ya empleó como regalo para el papa Francisco en la audiencia privada que el pontífice concedió el año pasado al colectivo médico español.