Llevar una varita mágica a un niño hospitalizado para sacarle una sonrisa no es un imposible para los payasos y magos de las fundaciones Theodora y Abracadabra, que se han unido para celebrar un Maratón Solidario el próximo día 23, coincidiendo con la Semana de los Derechos de la Infancia

Magia y risas para ilusionar a los niños hospitalizados
EFE/ANTONIO LACERDA
  • 15 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE/PILAR R. VEIGA

“Lograr que olviden que están malitos es lo más grande”, coinciden en señalar “Doctor Zito” y el mago “Joaky”, dos de los miembros de las citadas fundaciones que semanalmente visitan a niños y adolescentes enfermos para llevarles, así como a sus familias, sonrisas e ilusiones que logran, al menos una mejoría anímica.

Hoy les tocaba ir al Hospital Niño Jesús de Madrid y allí han recetado a cuatro niños -Celeste, Marcos, Manuela y Asier- “mil pastillas de cosquillas al día y cien inyecciones de caricias”.

“Yo también quiero esa receta”, han pedido al unísono las madres de los pequeños.

“Es impresionante, llevaba días sin reirse y este ratito lo ha hecho”, comenta Montse sobre su hija Celeste, de la que cuenta que esta visita seguro que la recuerda porque la niña siempre está “deseando que vuelvan”.

“Doctor Zito” y “Joaky” también estarán presentes durante todo el próximo día 23, en el Centro Comercial Príncipe Pío, para participar en las muchas actividades organizadas para el Maratón Solidario “Jajacadabra”, que incluirá espectáculos de humor y magia, monólogos, menús solidarios o hasta un pasacalles en el que no faltará un elefante.

Parte del dinero recaudado se destinará a financiar el trabajo de los Doctores Sonrisa y los Magos Solidarios (de las citadas fundaciones), que cuentan con 29 y 53 miembros, respectivamente, y llevan su altruista labor por hospitales de toda España, residencias de mayores y de personas discapacitadas.

NiÑOS HOSPITAL
EFE/FEDERICO RIOS

“Doctor Zito” y “Joaky” destacan que antes de entrar en la habitación de un niño enfermo se informan de su estado físico y anímico, y ellos mismos se preparan para llevar a cabo su actuación como merecen los pequeños, a los que muchas veces acompañan hasta la puerta de un quirófano y luego les esperan a que se recuperen de la anestesia.

“La magia es muy terapéutica” también para los padres de los niños hospitalizados, comenta el mago “Joaky”, lo que asevera “Doctor Zito” afirmando que reciben cartas de las familias agradeciendo mucho las visitas.

Hoy no les ha tocado una “actuación” individualizada y a pie de cama como suele ser habitual, sino que en el hospital Niño Jesús se han acercado a la ludoteca del centro, donde los pequeños ingresados pueden jugar y estudiar.

“Doctor Zito” ha entregado unas tijeras gigantes a Marcos para que cortara pompas de jabón y el niño, satisfecho, no ha dejado ni una en el aire.

“¿Dónde has aprendido a recortar tan bien?”, le ha preguntado el payaso al pequeño, pero su madre, Ana, se le ha adelantado para decir con ironía que “ahora en las casas se recorta mucho”.

Además, todos han ofrecido sus mejores “soplidos mágicos” para que “Joaky” sacara con fuego pañuelos de colores de sus manos. “Otra vez”, pedía un sorprendido Marcos.

Y a las madres y al personal sanitario que asistían al espectáculo les ha encantado cómo el mago convertía un billete de 20 euros en uno de 50; “saca un billete de 500 euros y así haces tú la magia”, le ha dicho en broma “Joaky” a Ana.

Llega la hora de irse y “Doctor Zito” informa a los pequeños de que tiene que irse “a operar a un elefante”, lo que vuelve a sacar una sonrisa a todos… “la mejor medicina”.