Relación padres e hijos: creencias erróneas

Relación padres e hijos: creencias erróneas

Los niños no se enteran; los niños se adaptan a todo; o un cachete a tiempo no hace daño, conforman una lista de creencias erróneas heredadas del pasado, bastante extendidas y sin ninguna evidencia científica que pueden marcar, para mal, la relación entre padres e hijos.

Lactancia materna prolongada: Más allá de los 24 meses

Lactancia materna prolongada: Más allá de los 24 meses

La lactancia materna es el mejor alimento para los bebés. Se recomienda que se mantenga de forma exclusiva hasta los 6 meses. A partir de los 2 años, la lactancia materna prolongada es adecuada siempre que se combine con otros alimentos. Además, favorece el apego seguro.

60 recomendaciones de la OMS para madres e hijos tras el parto

60 recomendaciones de la OMS para madres e hijos tras el parto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado por primera vez una lista de 60 recomendaciones para las madres que acaban de tener un hijo, enfocada a reducir la mortalidad neonatal en el periodo más sensible para la supervivencia de la mujer y del bebé, las primeras seis semanas de vida del recién nacido.

  • 31 de marzo, 2022
  • GINEBRA/EFE
  • Fuente:
Embriones congelados: ¿Por cuánto tiempo?, por Rocío Núñez Calonge

Embriones congelados: ¿Por cuánto tiempo?, por Rocío Núñez Calonge

La embrióloga y experta en bioética, Rocío Núñez Calonge, en un artículo para EFEsalud, analiza la decisión de Reino Unido de ampliar el plazo, hasta los 55 años, para almacenar gametos y embriones congelados en los centros de reproducción asistida. Y destaca que España lleva años permitiendo que sigan criopreservados “todo el tiempo que sus propietarios consideren, hasta el límite de edad reproductivo”