La decisión valiente de no ser madre
“Muchas mujeres no desean tener hij@s porque son mujeres libres, con trabajo, nómina y vivienda… ¿Lo habéis entendido?… Son mujeres valientes, seguras de sí mismas, que t
“Muchas mujeres no desean tener hij@s porque son mujeres libres, con trabajo, nómina y vivienda… ¿Lo habéis entendido?… Son mujeres valientes, seguras de sí mismas, que t
El estudio internacional POSITIVE ha demostrado que interrumpir la terapia endocrina contra el cáncer de mama con el fin de buscar un embarazo -bajo control médico y durante un periodo determinado- no experimenta peores tasas de recaída a corto plazo en estas mujeres jóvenes.
Los expertos del Blog Salud y Prevención abordan en este nuevo post los partos de baja intervención. Consiste en favorecer el proceso de parto fisiológico con la mínima intervención profesional y las máximas garantías de seguridad.
Los niños no se enteran; los niños se adaptan a todo; o un cachete a tiempo no hace daño, conforman una lista de creencias erróneas heredadas del pasado, bastante extendidas y sin ninguna evidencia científica que pueden marcar, para mal, la relación entre padres e hijos.
La lactancia materna es el mejor alimento para los bebés. Se recomienda que se mantenga de forma exclusiva hasta los 6 meses. A partir de los 2 años, la lactancia materna prolongada es adecuada siempre que se combine con otros alimentos. Además, favorece el apego seguro.
Si una dieta saludable es recomendable en cada época de la vida, durante el embarazo cobra especial relevancia. Los expertos del blog “Salud y prevención” analizan, en un nuevo post, la alimentación en el embarazo y abordan algunos de los mitos que rodean a esta etapa de la mujer.
El nacimiento de un bebé supone numerosos cambios a nivel físico y psicológico y puede llevar a que algunas madres sufran depresión postparto y lo hagan en silencio por miedo a ser juzgadas.
Si un bebé nace con algún problema de salud inesperado, o se prevé que su llegada al mundo sea muy prematura, o el diagnóstico prenatal muestra alguna malformación, distrés r
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado por primera vez una lista de 60 recomendaciones para las madres que acaban de tener un hijo, enfocada a reducir la mortalidad neonatal en el periodo más sensible para la supervivencia de la mujer y del bebé, las primeras seis semanas de vida del recién nacido.
"El decálogo del recién nacido prematuro, creado por la Sociedad Española de Neonatología (seNeo), ha nacido para asegurar que este bebé obtiene una calidad asistencial de van
"Puedo decir alto y claro que jamás, jamás, he ejercido ningún tipo de violencia obstétrica, ni verbal ni afectiva, hacia las mujeres embarazadas, ni antes, ni durante ni despu
Cuando una mujer entra a un quirófano a quitarse de encima un mioma intramural para dejar atrás el dolor, la hipermenorrea, el riesgo de infertilidad o un posible desprendimiento
"Después de dos años del registro seNeo sobre la incidencia del SARS-CoV-2 en las mujeres embarazadas y sus bebés, podemos concluir que la inmensísima mayoría de los recién n
El método más exclusivo para identificar y registrar el nacimiento de niñas y niños consiste en colocar una pulsera a la madre, otra a su bebé, más la pinza de cordón umbili
La embrióloga y experta en bioética, Rocío Núñez Calonge, en un artículo para EFEsalud, analiza la decisión de Reino Unido de ampliar el plazo, hasta los 55 años, para almacenar gametos y embriones congelados en los centros de reproducción asistida. Y destaca que España lleva años permitiendo que sigan criopreservados “todo el tiempo que sus propietarios consideren, hasta el límite de edad reproductivo”
Cualquier mujer embarazada, en condiciones de normalidad gestacional, debería optar libremente a dar a luz a su bebé en la vivienda familiar, si así lo deseara; pero no cabe dud
En la Semana Europea de la Lactancia los expertos recomiendan retomar la práctica de la lactancia materna tras apreciarse su disminución durante la covid. Desde la Asociación Española de Pedriatría aseguran que los beneficios son esenciales para reducir el riesgo de enfermedad común y la aparición de cáncer
¿Puedo practicar running durante el embarazo? ¿Cuándo puedo volver a correr tras el parto? Son dudas comunes entre las corredoras que van a ser madres. Los fisioterapeutas respo
Contagiarse de covid durante el embarazo podría suponer un riesgo de enfermedad grave, razón por la que el Ministerio de Sanidad recomienda y llama a la inmunización de las gestantes. La ginecóloga Mercedes Herrero explica que los datos sobre el terreno demuestran que las vacunas son “seguras y eficaces” para las futuras madres
Coincidiendo con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra entre el 1 y el 7 de agosto, LactApp publica el Informe Lactancia 2020. El informe repasa las consecuencias de la pandemia sobre la lactancia materna, la salud mental de las madres, el reto de las vacunas y las preocupaciones sobre la lactancia de trabajadoras de primera línea, entre otros aspectos.