Enfoque ‘One Health’ de la salud para prevenir futuras pandemias

Enfoque ‘One Health’ de la salud para prevenir futuras pandemias

Salud humana, salud animal y medio ambiente, facetas de una misma realidad y una única salud. Este es el enfoque ‘One Health’, tema principal del XVI congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS),celebrado el pasado fin de semana en Córdoba. Durante el encuentro, los expertos también han analizado los puntos fuertes y débiles de la comunicación durante la pandemia

Autismo, un trastorno “intoxicado” por mitos y prejuicios

Autismo, un trastorno “intoxicado” por mitos y prejuicios

¿Alguna vez te has parado a pensar qué es lo que realmente sabes del autismo? Tal vez creas, erróneamente, que está vinculado a las vacunas, o que puede curarse. Incluso pienses, también de forma equivocada, que las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) son violentas o no pueden comunicarse

  • 17 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
EFEsalud, más de un millón de motivos para celebrar

EFEsalud, más de un millón de motivos para celebrar

Cumplir años suele ser un síntoma de buena salud, pero mucho más si se alcanza el tercer aniversario con mil números que han conseguido que EFEsalud cuente, al mes, con un millón y medio de páginas vistas y más de medio millón de lectores. Muchos de ellos han brindado con nosotros

  • 26 de octubre, 2015
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Campo Vidal alerta contra el retroceso de información de salud en los medios

Campo Vidal alerta contra el retroceso de información de salud en los medios

El presidente de la Academia de Ciencias y Artes de la Televisión, Manuel Campo Vidal, ha advertido hoy de que se está produciendo un “cierto” retroceso de la información sobre asuntos de salud en los medios de comunicación, frente a lo que ha pedido más especialización y transparencia

  • 29 de junio, 2015
  • Santander/EFE
Balance informativo del ébola en España, nueve meses después

Balance informativo del ébola en España, nueve meses después

Hacemos un repaso al ébola en España nueve meses después. El 7 de agosto pasado se confirmó: el religioso Miguel Pajares llegaba a España con el virus. Comenzaba una crisis sanitaria e informativa que se agravó el 6 de octubre con el contagio de la auxiliar de enfermería Teresa Romero. Nueve meses después, el XI Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) repasa los errores y aciertos en la información del ébola

  • 16 de abril, 2015
  • MADRID/EFE/ALEJANDRO PARRILLA
La Reina entrega a EFEsalud el premio periodístico de Feder

La Reina entrega a EFEsalud el premio periodístico de Feder

La Reina ha entregado hoy a la Agencia EFE y su plataforma digital EFEsalud el premio a la labor periodística con el que la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) distingue cada año el compromiso de los medios de comunicación con estas patologías

  • 5 de marzo, 2015
  • MADRID/EFE
¿Influyen los medios de comunicación en el consumo de alimentos?

¿Influyen los medios de comunicación en el consumo de alimentos?

El 38% de los consumidores modifica sus pautas de consumo ante noticias negativas aparecidas en los medios de comunicación; así lo establece el estudio “Alimentos y Bebidas, ¿qué piensan los españoles?” llevado a cabo por MyWord, empresa de investigación social avanzada, promovido por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB)

  • 12 de noviembre, 2014
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ
Errores y aciertos en el tratamiento informativo del ébola

Errores y aciertos en el tratamiento informativo del ébola

La gestión de la comunicación de la administración, las autoridades sanitarias y los medios de información, tras el caso de ébola de la auxiliar Teresa Romero, ha generado dudas y críticas. Alipio Gutiérrez, presidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), analiza en EFEsalud los errores y aciertos

  • 20 de octubre, 2014
  • MADRID/EFE/ALEJANDRO PARRILLA
IX Congreso de la ANIS: Especialización, redes sociales…

IX Congreso de la ANIS: Especialización, redes sociales…

Alipio Gutiérrez, presidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), asegura que el IX Congreso de Informadores de Salud fue un espacio para la reflexión sobre la comunicación en tiempos crisis, redes sociales y medicina especializada con un toque cinematográfico.

  • 30 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE