Cáncer de próstata, igual mortalidad que el de mama

Cáncer de próstata, igual mortalidad que el de mama

El cáncer de próstata es el más importante en los varones si hablamos en términos de frecuencia; uno de cada diez hombres españoles desarrollará uno a lo largo de su vida. Además arroja casi la misma mortalidad que el cáncer de mama: en torno a un 18 por ciento

  • 15 de abril, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Meningitis: asusta pero hay vacunas

Meningitis: asusta pero hay vacunas

Meningitis, su sola mención asusta. La sopa de letras que componen sus serogrupos (A, B, C, W, X, Y) tampoco ayuda. La buena noticia es que hay vacunas para esta dolencia, una patología que provoca la inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal

  • 5 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Enfermedad renal crónica avanzada: afrontar los cuidados paliativos

Enfermedad renal crónica avanzada: afrontar los cuidados paliativos

Afrontar los cuidados paliativos con pacientes que padecen una enfermedad renal crónica avanzada es una tarea delicada que exige del médico habilidades de comunicador, la exploración de los valores y deseos del paciente y una información detallada y honesta

  • 10 de enero, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Bacterias multirresistentes: sin nuevos antibióticos para combatirlas

Bacterias multirresistentes: sin nuevos antibióticos para combatirlas

Todos hemos oído hablar del grave problema de salud que está ocasionando la proliferación de las bacterias multirresistentes a los antibióticos, con un agravante añadido: a día de hoy apenas hay nuevos fármacos que vengan a sustituir a los que dejan de funcionar

  • 18 de diciembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
EEUU, el país rico con más riesgo de muerte de bebés en primer año

EEUU, el país rico con más riesgo de muerte de bebés en primer año

Según un estudio comparativo de mortalidad infantil y adolescente elaborado por investigadores del Hospital Johns Hopkins (en Baltimore, Maryland), el riesgo de que un niño nacido en Estados Unidos muriera en su primer año durante la primera década del siglo XXI fue un 76 % mayor que en otros 19 países de la OCDE. Entre las causas apuntadas por el estudio, EEUU es el país rico más peligroso en el que nacer debido a sus altos índices de pobreza persistentes, resultados educativos pobres y a una relativamente débil red de seguridad social

  • 9 de enero, 2018
  • Los Ángeles/EFE
Lactancia materna para salvar más vidas

Lactancia materna para salvar más vidas

Nadie a estas alturas duda de los muchos beneficios de la lactancia materna, y si se lograse que el 50 por ciento de los recién nacidos se nutriesen exclusivamente hasta los seis meses de la leche materna, se podría salvar la vida a 823.000 niños y a 20.000 mujeres cada año.

  • 1 de agosto, 2017
  • EFE/GINEBRA/MARTA HURTADO
Adolescentes: Más de 1,2 millones de muertes evitables cada año

Adolescentes: Más de 1,2 millones de muertes evitables cada año

Cada año fallecen en el mundo 1,2 millones de adolescentes de entre 10 y 19 años por causas evitables, como los accidentes de tráfico y los suicidios, y más de dos tercios de las muertes suceden en los países en vías de desarrollo, especialmente en África y en el sureste asiático, según un informe publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

  • 16 de mayo, 2017
  • Aina Martí Soler
Diálisis peritoneal: una alternativa a la hemodiálisis

Diálisis peritoneal: una alternativa a la hemodiálisis

Más de cuatro millones de personas en España padecen insuficiencia renal crónica y unas 55.000 necesitan un tratamiento renal sustitutivo para poder vivir. La diálisis peritoneal es uno de estos tratamientos y se presenta como una alternativa a la tradicional hemodiálisis, especialmente para personas que aún están activas laboralmente; 9 de marzo, Día Mundial del Riñón

  • 9 de marzo, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
España, séptimo lugar en el ránking de salud de Naciones Unidas

España, séptimo lugar en el ránking de salud de Naciones Unidas

España ocupa el séptimo lugar en el nuevo ránking de salud de Naciones Unidas, publicados por la revista The Lancet. El país ha escalado ocho posiciones en los últimos 15 años. Los descensos en tabaquismo, tuberculosis y contaminación atmosférica sitúan a España en una posición privilegiada

  • 23 de septiembre, 2016
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
“Muertes por desesperación”, el drama de los blancos de mediana edad en EEUU

“Muertes por desesperación”, el drama de los blancos de mediana edad en EEUU

La tasa de mortalidad de hombres y mujeres blancos de edad media con nivel bajo de educación se ha disparado en EEUU en los últimos 15 años un 22 % por abuso de alcohol, opiáceos y suicidios; una tendencia bautizada como “muerte por desesperación” vinculada a problemas económicos

  • 4 de julio, 2016
  • WASHINGTON/EFE/ALFONSO FERNÁNDEZ
La esperanza de vida mundial se eleva a los 71 años de media

La esperanza de vida mundial se eleva a los 71 años de media

La reducción de la mortalidad infantil desde el año 2000, el control de varias enfermedades infecciosas y los cambios en los hábitos nocivos en los adultos han propiciado que la esperanza de vida mundial media se eleve hasta los 71,4 años, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • 19 de mayo, 2016
  • GINEBRA/EFE/ELENA MONTERO
El sobrepeso amenaza el liderazgo español en esperanza de vida

El sobrepeso amenaza el liderazgo español en esperanza de vida

España es, con Japón, el único país de la OCDE que ha conseguido superar el listón de los 83 años en esperanza de vida, pero sus progresos en reducir la mortalidad pueden verse amenazados por la progresión del sobrepeso, en particular entre los niños.

  • 4 de noviembre, 2015
  • París/EFE
Más de 60.000 fallecidos por tabaquismo en 2012, el pico más alto en España

Más de 60.000 fallecidos por tabaquismo en 2012, el pico más alto en España

España alcanzó en 2012 su pico más alto de mortalidad por tabaquismo con 60.456 fallecimientos, el 15,23 % de las muertes registradas en todo el Estado, lo que significa que durante ese año cada día fallecieron por fumar en nuestro país casi 166 personas, de las cuales 44 eran mujeres

  • 7 de septiembre, 2015
  • EFE/BARCELONA
Insuficiencia Cardíaca, en busca de un protocolo similar al Código Infarto

Insuficiencia Cardíaca, en busca de un protocolo similar al Código Infarto

La alta mortalidad, el reingreso hospitalario y el gasto sanitario relacionados con la Insuficiencia Cardíaca Aguda (ICA) ha unido a cardiólogos, médicos de urgencias e internistas en torno a un consenso, que intentará reducir las más de 18.000 muertes anuales que esta enfermedad causa en España

  • 5 de diciembre, 2014
  • MADRID/EFE/ALEJANDRO PARRILLA
Un millón de bebés muere en el primer día de vida

Un millón de bebés muere en el primer día de vida

Más de un millón de bebés muere en su primer día de vida cada año, pero la mitad de estos fallecimientos puede ser evitado con “la atención de personal cualificado y el acceso a gratuito a la sanidad”, señala la organización Save The Children

  • 25 de febrero, 2014
  • LONDRES/EFE

Verdades y mentiras sobre el cáncer de colon

Prestigiosos oncólogos desmontan los 10 mitos más comunes sobre el cáncer colorrectal, el gran desconocido y con mayor incidencia entre la población.

  • 3 de febrero, 2014
  • Laura Muñoz - Quirónsalud