La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy que se ha registrado un nuevo caso de ébola en Liberia, país que el pasado 9 de mayo fue formalmente declarado libre de esta enfermedad

Nuevo caso de ébola en Liberia, país que fue declarado libre del virus
Imagen de un enfermero liberiano el pasado mes de agosto en plena epidemia de ébola en Monrovia. EFE/Ahmed Jallanzo
  • 30 de junio, 2015
  • Ginebra/EFE

El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, dijo en Ginebra que una prueba de ébola practicada a una persona fallecida en el estado de Margibi, en la costa central del país, dio positivo y que ahora se esperan más informaciones de las autoridades nacionales sobre este caso.

La confirmación de la presencia del virus provino de un laboratorio de referencia en Liberia.

La primera medida ha sido el envío a la zona donde murió la persona infectada de un equipo de especialistas del Ministerio de Salud.

Mujeres celebran en Liberia el fin del ébola el pasado. Efesalud.com,
Mujeres liberianas celebran el fin del ébola declarado el 9 de mayo de 2015 por la OMS/EFE/EPA/Ahmed Gallanzo

Jasarevic adelantó que Liberia tendrá que entrar nuevamente en una fase de 42 días (el doble de los 21 días de incubación del virus) sin que se detecte ningún caso nuevo “para estar seguros de que no hay transmisión del virus”.

Uno de los pocos detalles que han podido ser confirmados es que la persona fallecida fue enterrada siguiendo los procedimientos de seguridad establecidos por la OMS, aseguró el portavoz.

Durante la epidemia de ébola -que empezó en marzo de 2014 en Guinea y que todavía no ha podido ser erradicada de este país y de Sierra Leona-, los entierros inseguros fueron uno de los principales focos de contagio.

Liberia ha sido el único de los tres países afectados por la epidemia de ébola donde se consideraba que la situación había sido totalmente superada, tras haber cumplido 42 días sin ningún caso.

Detalles sin confirmar

El Ministerio de Salud liberiano indicó la víspera en Monrovia que la víctima era un joven de 17 años, pero la OMS indicó hoy que los detalles del caso todavía están bajo investigación.

Se desconoce asimismo si se trata de alguien que contrajo el ébola dentro del país o que llegó infectado de alguno de los dos países donde el virus continúa circulando.

Tampoco se sabe cuántas personas que tuvieron contacto próximo con el fallecido están bajo seguimiento.

“Este caso demuestra lo importante que es mantenerse vigilante”, opinó el portavoz del organismo mundial, quien, por otra parte, destacó que también es una prueba de que “el sistema de vigilancia (sanitaria) funciona”.