La OMS observa signos de retroceso de viruela de mono en Europa

La OMS observa signos de retroceso de viruela de mono en Europa

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el descenso de casos registrado en varios países europeos es un indicio de que el brote de viruela del mono puede estar retrocediendo en el continente e insta a redoblar esfuerzos para eliminar la transmisión.

  • 31 de agosto, 2022
  • ANXO LAMELA
  • Fuente:
Más de cien brotes de coronavirus activos en España

Más de cien brotes de coronavirus activos en España

Las comunidades siguen notificando nuevos brotes de coronavirus, que ya alcanzan más de cien en toda España, y entre los que más preocupan siguen estando los de Lleida, donde hay localizados una veintena de focos, y los de Galicia y País Vasco, donde este domingo se celebran unas elecciones autonómicas inéditas

Simón: “Nos preocupan mucho los brotes de Lleida”

Simón: “Nos preocupan mucho los brotes de Lleida”

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha expresado su preocupación por los brotes de Lleida y ha vuelto a pedir la población responsabilidad individual para cumplir las medidas de seguridad frente al virus

Simón: brotes de Aragón y Málaga, los dos que más preocupan

Simón: brotes de Aragón y Málaga, los dos que más preocupan

Los brotes del virus en cuatro comarcas del este de Aragón, que han retrocedido a fase 2 y afectan a 250 personas, el 95 por ciento asintomáticos, y de Málaga, con 89 infectados, son los que más preocupan en estos momentos, ha subrayado el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón

Simón: el brote en hospitales del País Vasco no se puede considerar controlado

Simón: el brote en hospitales del País Vasco no se puede considerar controlado

El brote en hospitales del País Vasco no se puede considerar controlado, hay que esperar unos días, ha dicho Fernando Simón en la valoración diaria de los datos de la epidemia, que hoy registran 156 nuevos contagios en las últimas 24 horas y las cifras de fallecimientos congeladas mientras las CCAA hacen sus revisiones

OMS asegura que el coronavirus tiene origen animal y no de laboratorio

OMS asegura que el coronavirus tiene origen animal y no de laboratorio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha respondido a las versiones que indican que el coronavirus causante del COVID-19 se originó en un laboratorio de China al confirmar que este patógeno “tiene origen animal”, contrariamente a lo que afirma desde hace días el Gobierno de Estados Unidos.

  • 5 de mayo, 2020
  • Ana Soteras
  • Fuente:
Sanidad: La transmisión de coronavirus, con más de 50 contagiados, no es elevada

Sanidad: La transmisión de coronavirus, con más de 50 contagiados, no es elevada

El Ministerio español de Sanidad mantiene las mismas medidas de contención ante el coronavirus puesto que “no hay una gran transmisión a nivel nacional” y descarta recomendar anular eventos masivos o restringir la libertad de movimientos de las personas porque ello traería “consecuencias muy gordas”. Los contagiados rebasan el medio centenar.

Riesgo moderado en España por coronavirus, pero se expande en Italia

Riesgo moderado en España por coronavirus, pero se expande en Italia

El Ministerio de Sanidad mantiene el nivel de riesgo moderado de transmisión por coronavirus en España para garantizar la detección precoz de los casos, once en 48 horas. Uno es un contagiado local, el de Sevilla, y el resto importados de Italia donde el virus sigue su expansión, mientras que en China se ha frenado.

Segundo caso de coronavirus en Madrid, ambos son importados

Segundo caso de coronavirus en Madrid, ambos son importados

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha confirmado el segundo caso de coronavirus en la región, un joven que se encuentra en la Fundación Jiménez Díaz y que será trasladado en las próximas horas al Hospital Carlos III en el que está ingresado el primer paciente confirmado ayer martes. Ya son diez los casos detectados en España desde el inicio de la crisis, todos importados, y dos con el alta médica.

Control en un hotel de Tenerife por un coronavirus que ya llega al sur de Italia

Control en un hotel de Tenerife por un coronavirus que ya llega al sur de Italia

Los turistas que compartían hotel en Adeje (Tenerife) con el médico italiano que ha dado positivo en coronavirus de Wuhan no pueden salir del establecimiento hasta que se conozca el resultado de las pruebas definitivas sobre ese caso, que están en curso en Madrid. El afectado presenta buen estado de un virus que en Italia se extiende y ya ha saltado al sur, a la isla de Sicilia.

  • 25 de febrero, 2020
  • SANTA CRUZ DE TENERIFE/ROMA/PEKÍN/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
Más de 2.000 muertos por coronavirus, aunque bajan los contagios

Más de 2.000 muertos por coronavirus, aunque bajan los contagios

Ya son más de 2.000 los fallecidos por el coronavirus que se detectó en la ciudad china de Wuhan el pasado mes de diciembre, aunque los contagios han iniciado una tendencia a la baja siendo superados por las personas que se han recuperado de la enfermedad que provoca

Descenso del número de nuevos casos de coronavirus, pero OMS pide cautela

Descenso del número de nuevos casos de coronavirus, pero OMS pide cautela

El número de nuevos casos diarios del coronavirus de Wuhan parece estar descendiendo en las últimas jornadas, aunque la tendencia debe ser interpretada “con cautela”, declaró hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. China amplía las restricciones en la provincia de Hubei, epicentro de la epidemia.

  • 17 de febrero, 2020
  • GINEBRA/PEKÍN/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
Mil muertes por un coronavirus que ya tiene nombre: Covid-19

Mil muertes por un coronavirus que ya tiene nombre: Covid-19

La nueva cepa de coronavirus detectada en China el pasado mes de diciembre ya se ha cobrado más de mil vidas y ha infectado a más de 42.000 personas. Un patógeno que ha sido bautizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Covid-19

  • 11 de febrero, 2020
  • PEKÍN/GINEBRA/MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente: